¿Existe algún artículo que indique que te pueden poner una multa si llevas el abrigo puesto mientras conduces? Te lo vamos a aclarar en este post. Así que no dejes de leer hasta el final.
Lo bien cierto y en muchas zonas de España, con la llegada del invierno y el descenso de temperaturas, subirse al coche se convierte en un "desafío".
El frío se hace presente hasta que el interior del vehículo se calienta, especialmente si ha estado a la intemperie durante horas. Evidentemente, el frío es más intenso si el coche duerme en la calle y no en un garaje.
Lo que está claro es que, en esos momentos, quitarse el abrigo puede es la opción que menos apetece. Y a quien más y quien menos, le ha pasado, ¿verdad?
Sin embargo, ¿alguna
vez has oído que conducir con abrigo puede ser motivo de sanción?
Esta idea puede sonar como una leyenda urbana, ya que no abundan los casos documentados de multas por esta razón.
Es importante aclarar que la Dirección General de Tráfico (DGT) no
prohíbe específicamente conducir con abrigo.
No existe una
normativa que lo mencione de forma explícita.
No obstante, la situación es similar a la de conducir con chanclas o con mascarilla: si las autoridades consideran que podría afectar negativamente a la conducción, podrían sancionar a quien lo haga.
El artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".
Si se demuestra que un abrigo voluminoso impide la libertad de movimientos del conductor, las autoridades podrían imponer una sanción.
Esta sería de carácter leve y oscilaría entre los 80 y 200 euros, dependiendo de la interpretación del agente.
Cabe destacar que no se restarían puntos del carnet de conducir.
Más allá de evitar sanciones, debes considerar no llevar un abrigo voluminoso por seguridad. Existe el riesgo del "efecto submarino", donde en un accidente el cinturón de seguridad podría no funcionar adecuadamente debido a la prenda.
El efecto submarino ocurre en accidentes de tráfico cuando un ocupante, a pesar de llevar cinturón de seguridad, se desliza debajo de él debido a un ajuste incorrecto o mala postura.
Esto puede causar lesiones graves como golpes en piernas, rodillas y espalda, hemorragias internas y complicaciones con el airbag.
Es vital ajustar bien el cinturón, sentarse adecuadamente y evitar objetos que creen holguras para prevenir este fenómeno.
La banda diagonal debe ir sobre el hombro y la horizontal bajo el abdomen. Mantener una postura vertical y el respaldo bien ajustado también contribuye a reducir riesgos.
Por todo lo que te acabamos de contar, es recomendable quitarse el abrigo antes de iniciar el trayecto. Así,
evitas posibles multas y mantienes tu seguridad intacta.
Y en el caso de que te pongan una multa, tu seguro de coche te puede echar una mano en el caso de que hayas tenido la precaución de haber contratado la cobertura de asistencia jurídica.
Si quieres ver todas las coberturas que ofrecen las mejores compañías aseguradoras de España te vamos a dar un consejo: Entra en nuestro comparador y ya verás qué pronto encuentras la póliza que estabas buscando.