Se absolutamente sincero con los datos, evitarás sorpresas desagradables en la posterior contratación.
Si tienes póliza en vigor, tenerla a mano puede ayudarte con la comparativa.
Aunque tengas claras las coberturas, pierde 1 minuto en analizar opciones superiores a veces hay ofertas.
Aunque puedas tener un precio mejor, no dudes en llamarnos a veces hay aseguradoras que no aparecen en las comparativas.
Obtendrás una comparativa personalizada, con el detalle de precio y garantías con nuestra recomendación para tu caso.
En cualquier momento puedes comprar telefónicamente, llamándonos o solicitando que te llamemos.
Cualquier duda puedes consultarla, ya sea mediante chat, teléfono o email, estaremos encantados de atenderte.
Contratar una póliza una vez contrastado el precio podrás contrastarlo en tan solo cinco minutos.
Los comparadores de seguros, son herramientas qué sirven para agrupar en una misma plataforma los precios que te ofrecen infinidad de compañías de seguros y corredurías. Son muy útiles ya que de otra manera el usuario debería ir poniéndose en contacto con distintas aseguradoras para consultarles los precios, con el consiguiente gasto de tiempo y dificultad para analizar objetivamente la oferta más conveniente.
Existen comparadores unisectoriales y multisectoriales. Es decir, algunos están destinados a optimizar la búsqueda un rubro determinado como, por ejemplo, viajes y todos los servicios involucrados, o comparador/es de seguros específicamente. Otros son motores de búsqueda que abarcan una amplia gama de productos y/o servicios.
Los comparadores de seguros no anulan la figura de la correduría de seguros, sino que, se trata de una herramienta que hace que los usuarios puedan realizar diversas comparativas y que posteriormente gestores cualificados de la correduría puedan ayudarle mejor a analizar dichas ofertas y sopesar cual es la mejor solución para sus intereses, realmente los comparadores son herramientas muy útiles que aportan un gran valor añadido.
Todos los comparadores de seguros funcionan de la misma manera. El cliente va respondiendo a una serie de preguntas que le lanza el sitio web hasta conocer sus preferencias y entonces responderle con la comparativa de seguros acorde a los parámetros introducidos en función de las ofertas disponibles entre las distintas aseguradoras
¿Cómo es posible que introduzca una serie de parámetros en un comparador de seguros y me devuelva en mi pantalla de ordenador miles y miles de resultados en décimas de segundos?
Gracias a lenguaje informático que utilizan. En concreto, los formatos de intercambio de datos informáticos más usados son el XML y el JSON, estos dos lenguajes informáticos son como una especie de código morse que puede ser entendido por las máquinas pero que a diferencia del morse viaja a una gran velocidad por Internet.
Una vez que el servidor del comparador recibe las distintas “respuestas” de las compañías las ordena según el nivel de garantías y precios y se la muestra al usuario de una manera ordenada.
Una herramienta muy intuitiva
Los comparadores de seguros son “navegables”, es decir, están pensados para que una vez dentro de la plataforma “no te pierdas”. Son herramientas construidas para ser muy navegables, y para que, un usuario sin conocimientos técnicos pueda calcular un precio de manera rápida y sencilla.
Herramientas precisas
Una vez introducidas todas las opciones el nivel de precisión es enorme, en un solo formulario satisfacen todos los requerimientos de las distintas aseguradoras y obtienen multitud de precios.
Rapidez
En pocos minutos puedes tener tu seguro en marcha. Ahora bien, hay que tener previstos algunos datos. Si estás buscando un seguro de hogar tendrás que saber los metros cuadrados de tu casa y valores de continente y contenido. Si quieres un seguro de coche tendrás que introducir la versión exacta y posiblemente datos de la póliza.
Comodidad
Al utilizarlos, el cliente no tiene que visitar “puerta por puerta” decenas de compañías porque toda la oferta está reunida en una página web. Por comodidad también nos referimos al hecho de que puedes contratar cualquier tipo de póliza desde el sofá de tu casa. No hay agobios. Puedes leer, mirar y remirar todas las ofertas sin que nadie te presione
Ahorro
No solo los usuarios calculan precio en los comparadores, también lo hacen las distintas aseguradoras para observa su nivel de competitividad. Los precios de las compañías de seguros están expuestos y son fácilmente comparables, lo que redunda en un mayor nivel de competitividad en favor de usuarios y clientes
Los precios que has visto en tu comparativa pueden variar si los datos no son exactos. Puede ocurrir en los seguros más sencillos y comunes como el de coche, que hayas, por ejemplo, seleccionado una versión distinta de tu vehículo, o que hayas introducido unos datos de bonificación que no cuadren, en definitiva, una comparativa es una simulación y antes de contratar la póliza es necesario verificar todos los datos. De lo que no cabe ninguna duda es que los comparadores de seguros son unas herramientas de consulta muy precisas.
El fenómeno de los comparadores de seguros online nació en Gran Bretaña, país de arraigada cultura de los seguros en general, como herramienta para presionar sobre los precios de los seguros en el mercado. En España empezaron a funcionar los primeros a principios del siglo XXI. En realidad, podemos decir que antes de ser como tales comparadores de productos fueron sólo de precios. ¿Por qué surgen? Pues por un motivo tecnológico y otro económico.
El económico lo encontramos en las crisis que han sacudido todos los países europeos. El afán de ahorro de los consumidores llevó al perfeccionamiento de estos comparadores que funcionan en prácticamente todas las partes del mundo.
El año 2011 fue testigo de la gran noticia: Google adquiría el comparador de seguros británico BeatThatQuote. Con ello respalda su apuesta por prestar servicios también en el sistema de comparador/es de seguros en Europa.
Los agregadores
Este comparador de seguros lo que hace es que te muestra los distintos resultados de las diferentes aseguradoras que tienen asociadas y te redirecciona a sus páginas web. El seguro lo deberás contratar desde el sitio web de la aseguradora y no desde el comparador de seguros. Lo que hace el comparador es cobrarle a la compañía normalmente por conceptos de publicidad.
Los brokers online
Se trata de una correduría de seguros que actúa como un intermediario de varias compañías de seguros. La función de esta figura es mucho más profesional ya que no solo se limita a mostrar una comparativa, sino que presta asesoramiento imparcial al usuario y lo auxilia no solo a contratar la póliza, sino que lo representará y le dará asistencias mientras esta, esté en vigor. Está figura lógicamente es mucho más profesional y ofrece mayores garantías al consumidor.
Edad y experiencia:
La edad y la experiencia son muy importantes para calcular el precio, sobre todo en el caso de jóvenes conductores que sufrirán recargos en su fase inicial como conductor.
Bonificaciones:
Este es un factor que afectará en gran medida, llegando a alterar un precio hasta en un 400%, e incluso ser excluido en caso de un historial de siniestralidad malo.
Vehículo:
Como es lógico en función del vehículo será mas o menos costoso, afectado la relación peso-potencia sobre todo a la cobertura de responsabilidad civil, y el valor del vehículo a la cobertura de daños o todo riesgo.
Morosidad:
Con la llegada de los “big datas” las aseguradoras consultan ficheros de siniestralidad para averiguar que tal pagador es su futuro cliente, aplicando recargos y excluyendo a los pagadores poco fiables
Código postal:
Hay zonas por donde las carreteras y climatología son peores afectando a la siniestralidad, otras sin embargo son más seguras, la zona habitual de circulación del automóvil influirá en el precio final.