¿Eres consciente de que el equipaje puede alterar el equilibrio de tu coche? ¿Sabías que si cargas tu coche con mucho peso has de adecuar tu estilo de conducción?
Lo cierto es que según estudios que han realizado organizaciones como el RACE, muchos conductores no prestan atención al equipaje, sobre todo en desplazamientos largos y cuando van muy cargados porque han de estar fuera de caso por un largo período de tiempo como puede suceder en las vacaciones de verano y en menor medida en Semana Santa y Navidad.
Así que en este post nos hemos propuesto darte algunos consejos para que cargues adecuadamente tu coche y no tengas ningún susto.
Lo primero que debes hacer es colocar adecuadamente el equipaje en el espacio del maletero. Si no lo haces, en caso de accidente, maletas y otros objetos pueden llegar a golpear a los ocupantes y aquí, no hace falta que te lo digamos, las consecuencias de dicho accidente pueden ser más graves.
Jamás debes colocar objetos en la bandeja trasera de tu vehículo. Distribuye bien la carga de modo que las maletas más pesadas se encuentren al fondo del maletero y de esta manera asegurarás el centro de gravedad y podrás conducir mucho mejor.
En algunas ocasiones, sobre todo en viajes de muchos días de duración, tu maletero puede ser insuficiente.
Muchos conductores optan por colocar cofres en el techo. Es una buena opción, siempre que este cofre esté homologado y se pueda cerrar herméticamente.
Tiene máxima importancia que sigas a pies juntillas las recomendaciones de los fabricantes en relación al peso bruto y las cargas máximas que puede soportar el techo y otros elementos del vehículo como los ejes y las suspensiones.
También has de cumplir escrupulosamente dichas indicaciones en caso de que optes por una bola trasera con un remolque.
• Además de que los objetos sueltos dentro del vehículo pueden ocasionar lesiones más graves en caso de colisión o salida de vía, no hay que olvidar que éstos muchas veces obstaculizan la visión del conductor. Lo mejor es dejar todos los espejos retrovisores libres para una circulación más segura.
• Cuando vayas a cargar el maletero o el cofre del techo no tengas nunca prisa y sujétalo todo como es debido. Ajusta la carga para que no se mueva. En ocasiones tendrás que realizar auténticas tareas de precisión pero vale la pena.
• Una buena media es, si no llevas pasajeros en los asientos traseros, abrochar los cinturones de seguridad porque evitarás que en caso de accidente la carga acceda a los asientos delanteros.
• Si optas por el cofre has de pensar que este elemento supone una fricción y que puede desestabilizar tu vehículo. Ante esta situación te aconsejamos que cambies tu forma de conducir. Por supuesto, jamás rebases la velocidad que te indican las señales de tráfico. Piensa que la potencia de tu motor no será igual con peso que sin él. También aumentará la distancia que necesitas para frenar.
• Siempre has de mirar la presión de los neumáticos. Cambiará según la carga que le hayas puesto a tu vehículo. Pasa antes de salir de viaje por una gasolinera y cumple con este cometido.
• Cubre con una manta todo lo que pueda convertirse en objetos cortantes, como el cristal, para evitar que estallen y salgan disparados.
Para que tu viaje de vacaciones de Semana Santa, verano o Navidad sea más seguro no olvides jamás llevar toda la documentación que exige la Dirección General de Tráfico. Estamos hablando del seguro de coche, tu carnet de conducir y, en caso de que tu vehículo tenga más de cuatro años la tarjeta que indica que has pasado la Inspección Técnica de Vehículo.
Por supuesto sé prudente, no tomes ni una gota de alcohol y conduce responsablemente, sobre todo si viajas con niños.
Estos son los consejos que te queríamos dar sobre la carga del equipaje de tu vehículo, tanto si lo haces en el maletero como si utilizas un cofre en el techo. Recuerda que al volante toda precaución es poca.
¿Cómo pones tú el equipaje en tu vehículo? ¿Cómo aseguras la carga? Comparte este post entre todos los contactos de tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones. Las estamos esperando.