Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

El plan PIVE continuará vendiendo coches en 2016 hasta agotar sus fondos

El Gobierno de España ha escuchado las demandas de consumidores, fabricantes y concesionarios, y extenderá la aplicación del plan PIVE al menos hasta mediados del año que viene para agotar los fondos que aún quedan pendientes de consumirse de la última edición, la octava, para la que se destinaron 225 millones de euros.

Así lo ha señalado el ejecutivo recientemente después de haber anunciado que no se renovará  el plan de incentivos a la venta de vehículos que se ha extendido durante cuatro años y que habrá retirado más de 1,2 millones de vehículos a su finalización con altas tasas de contaminación, 300.000 de ellos durante esta última oleada.


Plan PIVE 8


No obstante, a pesar de que no habrá más ediciones del exitoso PIVE, el Ministerio de Industria ya ha preparado un sustituto, el Plan MOVEA, que incentivará en este caso la venta de vehículos impulsados con energías renovables, unas ayudas que estarán enfocadas en aquellos turismos que producen cero emisiones y más contribuyen a la mejora del medio ambiente.

Sin embargo, frente a los cientos de millones de euros que el Estado ha invertido ya en los automóviles tradicionales con las ocho ediciones del Plan PIVE, en nuevo MOVEA pondrá sobre la mesa tan solo 16,6 millones de euros en su primera edición, algo que podría ser modificable en futuras entregas de esta subvención si la acogida es buena, aunque será complicado teniendo en cuenta el aún lento mercado de los "cero emisiones".

En cualquier caso, lo que si resulta llamativo del plan MOVEA serán los vehículos que podrán acogerse, pues además de los tradicionales como turismos, furgonetas o furgones grandes (en este último caso con el plan PIMA Aire) otros vehículos a motor como autocares, camiones o motocicletas tendrán también recursos del nuevo programa, siempre sin olvidar que deben formar parte de ese exclusivo club de los no contaminantes. Además, también las bicicletas eléctricas, una novedad sin duda en este aspecto, podrán beneficiarse de subvenciones de hasta 200 euros para la compra durante el 2016.

En cuanto al Plan PIVE, son aproximadamente la mitad de los 225 millones de la octava edición los que están aún por consumir, siendo en torno a 1.100 millones los que en total habrán contribuido desde 2012 a dejar de emitir cerca de 850.000 toneladas de CO2, uno de los principales problemas de contaminación que tenemos en la actualidad.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo