Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

El 37% no utiliza el car sharing porque teme no estar cubierto por el seguro

 El 37% no utiliza el car sharing porque teme no estar cubierto por el seguro

¿Cuál es el porcentaje de personas que no utiliza nuevos modos de movilidad al creer no estar protegido por el seguro? ¿Han cambiado los hábitos? En este post vamos a dar las estadísticas más interesantes sobre la nueva movilidad.

Lo primero que queremos indicar es un dato que llama la atención dentro de lo ya se conoce como nueva movilidad.

Este dato es que el 37 por ciento de los españoles dice que no utiliza el coche compartido o "car sharing" porque cree que esta nueva forma de moverse no está protegida por el seguro en caso de accidentes.

Es un porcentaje que hemos entresacado de un nuevo estudio  que ha elaborado Allianz y que tiene como objetivo conocer el índice de penetración de la nueva movilidad en el mercado español y las necesidades de los usuarios de la nueva movilidad por lo que respecta a los seguros.

Además, el estudio tiene también como objetivo identificar los productos que pueden lanzar las aseguradoras y que sean atractivos para los usuarios.

Lo cierto es que el seguro está presente en la nueva movilidad y todas las empresas que se dedican al "car sharing" cuentan con un seguro de responsabilidad civil, obligatorio por otra parte.

En el caso de compartir vehículo de manera habitual no está de más que consultes todas las opciones de seguro, además de visitar y ver los precios que te pueden ofrecer los comparadores de seguros, donde se encuentran las mejores compañías que operan en España.

Los vehículos compartidos respecto a los vehículos que se comparten

En este estudio se analiza la propiedad tanto de los vehículos en propiedad como los compartidos.

El 86 por ciento de los encuestados –sobre una base de 1100 encuestas- tiene un vehículo en propiedad.

Mientras tanto, tan sólo el 8 por ciento dice que es usuario de los vehículos compartidos. Por supuesto que todo parece indicar que esta cifra irá subiendo en el tiempo.

De los que utilizan el coche compartido, un buen porcentaje que ronda el 40 por ciento dice que lo hace porque es una de las mejores maneras de ahorrar costes.

El uso de otros vehículos

¿Y qué pasa con otros vehículos que ya conforman la nueva movilidad? Pues que existe otro 8 por ciento que ya está utilizando los patinetes, motocicletas y bicicletas.

En las grandes ciudades como Madrid y Barcelona cabe destacar que el porcentaje de motocicletas compartidas ya se eleva al 21 por ciento, mientras que el de las bicicletas alcanza el 20.

Entre quienes no usan esta clase de servicios, destacan no contar con protección ante un accidente.

Los números de los coches eléctricos frente a los de combustión

No cabe ninguna duda de que la nueva movilidad también se basa en el número de vehículos eléctricos que existen frente a los de combustión.

Así, todavía un 40 por ciento se decanta por la gasolina mientras que un 9 por ciento lo hace por los eléctricos. En Europa, el porcentaje de los eléctricos ya se sitúa en un 18 por ciento. Por tanto, en España todavía queda mucho camino por recorrer.

Sin embargo, cabe destacar que otro 40 por ciento le gustaría comprarse un eléctrico pero estos deseos se ven frenados, de momento, por los elevados precios.

La tendencia de compra de los eléctricos va creciendo. Y un 32 por ciento dice que su coche será eléctrico para "echarle una mano al medio ambiente". Esta intención de compra también hará que los aseguradoras empiecen a pensar y potenciar nuevos productos aseguradores en el ramo coches. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo