Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Radiografía de los accidentes nocturnos en España

Radiografía de los accidentes nocturnos en España

¿Cuántos accidentes se registran en España durante la noche? ¿Qué perfil de conductor es el que más los sufre?

Vamos a responder a estas dos preguntas y lo vamos a hacer con muchas cifras. Seguro que te va a interesar lo que te vamos a contar.

Desde el año 2013, España ha registrado más de 276.000 accidentes nocturnos, dejando un saldo de más de 6.500 víctimas.

Esto representa un incremento del 24,5 por ciento entre 2013 y 2023, según un estudio realizado por Fesvial en colaboración con Línea Directa.

Aunque los accidentes nocturnos representan solo un tercio del total de fallecidos, su gravedad es superior a la de los siniestros diurnos.

De hecho, los accidentes nocturnos tienen un 55 por ciento más de fallecidos en proporción que los que ocurren de día (1,7 por ciento de fallecidos sobre el total de víctimas frente al 1,1 por ciento de los diurnos) y un 10,5 por ciento más de heridos graves (7,4 por ciento frente al 6,7 por ciento).

En la última década, más de 1.500 peatones y 1.300 motoristas perdieron la vida en estos siniestros nocturnos, representando el 24 por ciento y el 20 por ciento del total de fallecidos, respectivamente.

Y es que la conducción nocturna es mucho más complicada debido a una reducción del campo de visión en un 20 por ciento, afectando la percepción de velocidad y la identificación de señales, así como la visión periférica y de profundidad.

Además, deslumbramientos, somnolencia, y la llamada "hipnosis de la carretera", que ralentiza la actividad cerebral, convierten la conducción nocturna en un reto.

Los temores de los conductores aparecen de noche

Los conductores españoles expresan sus mayores temores al volante por la noche:

·         Falta de visibilidad (33 por ciento)

·         Deslumbramientos (21 por ciento)

·         Somnolencia (15 por ciento)

Y apuntan a:

·         19 millones de conductores apunta a la necesidad de mejorar la iluminación en vías convencionales (68 por ciento)

·         11,6 millones abogan por mejorar la iluminación de los pasos de peatones (41,5 por ciento)

En referencia a los deslumbramientos, un 88 por ciento de los encuestados afirma haberlos sufrido alguna vez conduciendo de noche, y un 37 por ciento propone prohibir la circulación de ciclistas por la noche en vías convencionales, mientras que el 24 por ciento sugiere lo mismo para los peatones.

La somnolencia es otro factor preocupante: Más del 5 por ciento de los conductores ha admitido haber estado involucrado en accidentes de consideración diversa por esta causa.

Además, el 20 por ciento estuvo a punto de sufrirlos, y el 39 por ciento ha reconocido haber dado una cabezada al volante en alguna ocasión durante la noche.

El perfil de los accidentes

Radiografiando el perfil de estos accidentes nocturnos, la víctima más común es un hombre (75 por ciento) de 38 años, con cerca de 20 años de experiencia conduciendo.

Los turismos son los vehículos más involucrados, presentes en el 78 por ciento de estos incidentes, que usualmente ocurren en áreas urbanas.

Sin embargo, los accidentes en zonas interurbanas son más letales, principalmente debido a velocidades más elevadas.

Temporalmente, estos accidentes se concentran al comienzo de la noche (antes de las 00:00 horas), representando un 54 por ciento del total, con un repunte al final de la madrugada (después de las 6:00 horas), alcanzando un 22 por ciento.

Sin embargo, los accidentes más mortales se registran entre las 3:00 y las 5:00 de la madrugada.

Los viernes y sábados son días críticos (16 por ciento en cada caso), mientras que noviembre y diciembre son los meses con mayor índice de siniestralidad (14 por ciento en ambos).

Entre los tipos de accidentes más frecuentes se encuentran:

·         La colisión frontolateral (20 por ciento)

·         Alcance (17 por ciento)

·         Atropello (12 por ciento)

Esto es todo lo que te queríamos contar en Seguro Joven sobre la conducción nocturna. También te queremos decir que si estás buscando un seguro, una buena manera de hacerlo es que te pases por nuestro comparador de seguros de coche y moto.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo