¿Quieres conocer cuánto generan los coches de renting en reparaciones? ¿Y cuál es su cifra total del negocio de postventa?
El renting es una canal que, poco a poco, va cobrando mayor protagonismo por todas y cada una de las ventajas que suponen.
Por supuesto, que si tú optas por el renting debes exigirle a la empresa el mejor seguro de coche. Para tenerlo, solo tienes que echarle un vistazo a nuestro comparador de seguros de coche y moto.
Dicho esto, vamos a hablarte de todo lo que genera el renting. Ya verás que, si lees este post hasta el final, te va a resultar la mar de interesante.
El sector de la posventa en España obtiene uno de cada diez euros de su facturación del renting.
Esto se traduce en un negocio que supera los 1.205 millones de euros, según los datos proporcionados por Solera con motivo de la XIII Convención de la Asociación Española del Renting (AER).
El renting se ha consolidado como uno de los canales más importantes de negocio en la posventa. Su contribución a la facturación del sector es casi tres veces superior a lo que representa dentro del parque automovilístico nacional.
Precisamente, con solo 908.141 vehículos, es decir, el 3,13
por ciento del parque total de automóviles, el renting genera el 9 por ciento de la facturación dentro del sector de posventa
en España.
Desglosando esta facturación, los recambios ocupan un lugar destacado con 740 millones de euros. A esto le siguen más de 400 millones en mano de obra y más de 47 millones invertidos en pintura.
El estudio indica que el renting se considera una modalidad de posventa "intensiva".
Esto se debe a que el mantenimiento del vehículo está incluido en las cuotas de renting, lo que exime a los usuarios de pagar por estas operaciones, a diferencia de los propietarios de vehículos particulares.
En consecuencia, los vehículos de renting visitan el taller con mayor frecuencia, registrando más de 1,7 millones de reparaciones actualmente.
Además, los vehículos de renting suelen tener un uso más activo. En términos de kilometraje anual, estos vehículos recorren, en promedio, 24.173 km, en comparación con los 14.518 km que recorren los vehículos no sujetos a renting.
En cuanto a la facturación por comunidades autónomas, Cataluña, con 176.346 vehículos de renting, Madrid con 169.255, y Andalucía con 125.009 son las regiones donde esta modalidad es particularmente popular, influenciada por el peso más que importante de los negocios e industrias. Estas tres comunidades también lideran la facturación en talleres.
No obstante, el ranking de facturación presenta algunas diferencias respecto al número de vehículos por región.
Los talleres en Madrid logran la mayor facturación, alcanzando algo más de 254 millones de euros. Esto es seguido por Cataluña, con 241 millones, y Andalucía con 158 millones de euros.
Algunas ventajas del renting son:
· Costes fijos: Pagos mensuales fijos que incluyen el mantenimiento, seguros y otros gastos asociados.
· Sin preocupaciones de depreciación: No te tienes que preocupar por la pérdida de valor del vehículo.
· Flexibilidad: Al finalizar el contrato, se puede cambiar por otro modelo más nuevo o adecuado a las necesidades actuales.
· Mantenimiento incluido: Normalmente, incluye el mantenimiento y reparación, lo que simplifica la gestión.
· Ventajas fiscales: Las cuotas de renting pueden ser deducibles fiscalmente, beneficiando especialmente a empresas y autónomos.
· Sin necesidad de financiación inicial: No se requiere un pago inicial elevado, liberando capital para otras inversiones.