¿Sabes los gastos a los que tendrás que hacer frente después de la compra de tu coche? Vamos a hacer en este post una pequeña relación para que lo tengas en cuenta y no te lleves sorpresas.
La compra de un coche no lo es todo. La mayoría de nosotros estamos encantados de comprarnos un coche, bien sea nuevo, de kilómetro cero o de segunda mano.
Lo más común entre la mayoría de compradores es financiar el
coche. Si tenemos en cuenta la financiación podemos decir que el importe medio
de comprar un coche ronda los 32.000
euros.
Pero después de esto, ¿a qué te has de enfrentar? Lo vemos ahora.
Una vez ha salido el coche del concesionario, ¿dónde aparcarlo? Si tienes una plaza de garaje en propiedad, perfecto. Si deseas comprarlas ya te decimos que los precios no son nada baratos.
El precio medio de una plaza de garaje en Madrid está en unos 11.000 euros. Y si no compras la plaza de garaje tendrás que hacer frente a un alquiler.
Piensa una cosa. Las aseguradoras tienen en cuenta donde duerme tu coche. Si duermen en la calle aumenta la posibilidad de sufrir un percance, es decir, aumenta el riesgo y a más riesgo primas más altas. Si duerme en un garaje el seguro de coche será más barato.
Vamos a ver el segundo caso al que has de hacer frente que
no es otro que el seguro de coche que
estás obligado por ley a contratar.
No nos atrevemos a decir lo que te puede costar un seguro de
coche porque depende de tus necesidades
y las coberturas que contrates.
Las primas varían dependiendo de la potencia del motor o la experiencia del conductor. Sin embargo, hay una manera muy fácil de saber qué es lo que te va a costar el seguro.
Sólo tienes que entrar en esta dirección electrónica: https://www.segurojoven.com/comparador-de-seguros/
Es nuestro comparador de seguros y aquí verás los productos aseguradores
que ofrecen las mejores compañías
aseguradoras que operan en España y todos los precios. Y si tienes alguna
duda, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
El precio del mantenimiento y de las reparaciones varía según la
edad del coche. Es decir, si lo has comprado nuevo o de segunda mano.
Si nos centramos en los coches nuevos cada mantenimiento se ha de realizar
a los 20.000 kilómetros. En este tipo de coches no suele haber averías salvado
contadas ocasiones. Lo que sí te podemos decir es que la media del mantenimiento ronda los 250 euros anuales.
Has de hacer frente al Impuesto
de Circulación que le has de abonar a tu ayuntamiento. El precio varía
según la ciudad en que residas y también según la potencia de tu motor. El coste medio en Madrid ronda los 130
euros.
Es inevitable, claro. Los coches de combustión se mueven con
gasoil o diésel y en estos momentos los precios se han disparado.
Por supuesto que puedes optar por un coche eléctrico o híbrido
enchufable. Pero hay que reconocer que los precios de este tipo de coches son más elevados de momento que los de
combustión-
Y todo esto teniendo en cuenta de que no te impongan ninguna
sanción. Desde Segurojoven lo que
recomendamos es que siempre circules respetando todas las normas de
circulación.
Es más, si tienes un accidente y no has cumplido con la ley tu seguro no se va a hacer cargo de las indemnizaciones. Es decir, tú serías el máximo responsable de un siniestro si das positivo en la prueba de alcoholemia, por ejemplo.