Si llevas una bola de remolque en tu coche, ¿te pueden multar? ¿En qué circunstancias? ¿Es conveniente que incluyas en tu seguro de coche que tienes esta bola?
¿Te han surgido alguna vez estas preguntas? Pues no te preocupes en absoluto porque en este post las vamos a contestar todas y cuando acabes de leerlo ya verás como todo te queda meridianamente claro.
En primer lugar, vamos a definir claramente de qué estamos hablando. Y lo estamos haciendo de un accesorio que se usa para transportar una "carga adicional o remolcar otro vehículo sin motor, como puede ser una caravana".
Si el remolque que deseas acoplar a tu vehículo tiene una Masa Máxima Autorizada (MMA) igual o inferior a 750 kilos, no necesitas un permiso de conducción especial.
Además, en estos casos tampoco es obligatorio matricularlo ni contratar un seguro adicional.
Estas facilidades convierte a los remolques en un accesorio práctico y accesible para muchas situaciones.
Circular con un remolque sin cumplir con la normativa puede conllevar sanciones.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que, si instalas una bola de remolque en tu vehículo, es obligatorio pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en un plazo máximo de 15 días.
Para superar esta revisión, deberás presentar tanto el informe de conformidad como el certificado de instalación emitido por el taller que haya realizado la modificación.
Aunque seguir este procedimiento es clave para evitar sanciones, hay otros factores que también pueden ponerte en riesgo de recibir una multa.
La Dirección General de Tráfico (DGT) establece sanciones económicas en diferentes casos relacionados con los remolques y las bolas de enganche:
Circular sin matrícula o con ella poco visible: Puede suponer una multa de 200 euros. En caso de manipulación de la placa, la sanción asciende hasta 6.000 euros e implica la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.
Obstrucción de la visibilidad de la matrícula con la bola de remolque: Si la instalación impide ver claramente la matrícula, podrías recibir una multa de 200 euros.
Incumplimiento de las condiciones técnicas del vehículo: Según la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, circular con un vehículo cuyas modificaciones afecten gravemente a la seguridad vial se considera una infracción muy grave, con sanciones de hasta 500 euros.
Si has realizado modificaciones en tu vehículo, como la instalación de un enganche de remolque, es fundamental informar a tu aseguradora.
De lo contrario, algunas compañías pueden negarse a dar cobertura en caso de accidente al no haberle avisado de una modificación del vehículo.
Esto significa que, si sufres un siniestro y no has comunicado la reforma, podrías quedarte sin protección, asumiendo todos los gastos derivados del incidente.
Por cierto, que si necesitas un seguro de coche no dejes de visitar nuestro comparador porque ahí tendrás la oportunidad de ver todo lo que te pueden ofrecer las mejores aseguradoras.
Aunque instalar un remolque en tu vehículo puede parecer una tarea sencilla, es fundamental seguir la normativa vigente para evitar sanciones y problemas con la aseguradora.
Desde pasar la ITV dentro del plazo estipulado hasta asegurarte de que la matrícula sigue siendo visible, cada detalle cuenta para una conducción segura y sin multas.