Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Lo que contaminan los siniestros de los vehículos

Lo que contaminan los siniestros de los vehículos

¿Sabes lo que contamina un accidente de tráfico? ¿Cómo se puede reducir esta contaminación y cómo pueden contribuir las aseguradoras a reducir la huella de carbono?

Lo vamos a contestar todo en este post. Y ya te avanzamos que las respuestas van a ser de tu interés. Así que no te dejes por leer ni una sola línea del siguiente artículo.

Es evidente que hay una gran conciencia por reducir los efectos de la huella de carbono y que todas las soluciones e ideas que vengan en este sentido han de ser bien recibidas.

Según hemos podido recoger de un informe que ha elaborado Solera, referente en España como fabricante de material eléctrico para profesionales, la huella de carbón de un siniestro medio en nuestro país es de 245 Kg de CO2.

¿Cómo reducir estas cantidades?

La pregunta es clara. Ante esto, ¿qué se puede hacer para reducir la huella de carbono y conseguir entornos más sostenibles?

Pues entre los consejos que se proponen es que los talleres intenten, siempre que sea posible, por reparar las piezas antes que sustituirlas. Es decir, incrementar el índice de lo que se llama "reparabilidad".

Cabe hacer un inciso a favor de la labora que están realizando los miles y miles de talleres mecánicos que existen en España.

Lo cierto es que el índice de "reparabilidad", según Solera, ya alcanza el 75 por ciento. Es decir, tres de cada cuatro piezas de un coche que ha sufrido un siniestro se repara en lugar de ser sustituida.

Esto permite reducir en una buena cantidad el número de emisiones de CO2.

Si se aumenta la vida útil de las piezas se está cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible que marca la ONU.

El punto 12,5 de estos objetivos es el que marca que "hay que  reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización".

El papel de las aseguradoras

¿Qué pueden hacer las aseguradoras para reducir la huella de carbono? Utilizar la Inteligencia Artificial para reducir costes y mejorar la experiencia de cliente.

De hecho, ya se está haciendo. Muchas compañías del Sector Asegurador están automatizando tareas, evaluando daños o gestionando documentos y pagos.

Todos los procesos son más rápidos y ayudan a la reducción de tiempo.

Uno de los puntos más importantes para las aseguradoras es mejorar la experiencia del cliente.

De hecho, las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial mejorarán la experiencia del cliente porque el equipo podrá dejar de hacer tareas repetitivas que restan tiempo a mejorar la atención al cliente.

En la gestión de los siniestros también se puede reducir la huella de carbono al no tener que desplazar a peritos hasta el lugar de los hechos y utilizar la teleperitación, que tan buenos resultados ofreció durante las semanas más duras de confinamiento como consecuencia del Covid 19.

Muchos expertos consideran que todos estos procesos basados en la Inteligencia Artificial se podrán adelantar ya que se están implantando de manera muy rápida.

En resumen, si se reparan las piezas de un coche después de un siniestro, el medio ambiente lo va a agradecer. Se reduce el impacto de la huella de carbono.

Las compañías de seguros están muy en contacto con los talleres mecánicos a través de los seguros de coche.

Si lo que necesitas es un nuevo seguro porque eres un conductor novel o quieres renovar la que ya tienes, no dejes de visitar el comparador de seguros de Seguro Joven.

Un portal en donde podrás ver a las mejores aseguradoras de España con todos sus productos y sus mejores ofertas.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo