Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Influye el color del coche en el precio del seguro?

¿Influye el color del coche en el precio del seguro?

¿Debo tener en cuenta el color a la hora de comprar un coche para pagar más o menos dinero por mi seguro? ¿Hay colores con más o menos visibilidad que influyen en la póliza?

Estas dos preguntas son muy interesantes y no son pocas las veces que nos las han formulado. Y vamos a responderlas de inmediato y luego vamos a explicar por qué.

A la primera pregunta, es decir, si te cobrarán más por un seguro de coche dependiendo del color que elijas la respuesta es que NO.

Las aseguradoras no tienen en cuenta el color del coche a la hora de establecer la prima de la póliza.

¿En qué se fijan? En otros muchos factores. A saber: la potencia del motor, la edad del conductor, el historial de siniestralidad, si el coche duerme en garaje… y otros muchos. Pero el color no figura entre ellos.

Por cierto, que si estás buscando un seguro de coche con las mejores prestaciones lo que te recomendaos desde ya mismo es que acudas a nuestro comparador de seguros de coches y motos. Ya verás qué ofertas y qué servicio.

Sigamos.  A la segunda pregunta, esto es, si existen colores con más visibilidad que otros la respuesta es que SÍ. Que un coche negro se ve menos que un coche blanco. Lo cual parece obvio.

Los colores preferidos de coche por les españoles

Según una información difundida por infotaller.tv, el 80 por cientos de los coches que se venden en España son acromáticos. Los colores acromáticos son el blanco, el negro y el gris.

Esta revista se hace eco de un estudio de la multinacional alemana BASF que se titula "reporte de colores de revestimientos automotrices". E indica cuáles son los colores que preferimos:

1.       El blanco mantiene su liderazgo en los turismos con un 39 por ciento de la cuota de mercado.

2.       El negro es el segundo color con el 18 por ciento.

3.       El gris es el tercero con un 16 por ciento y el gris plateado tiene una cuota de 8 por ciento.

En cuanto a otros tonos, la clasificación es:

1.       Azul, con un 8 por ciento.

2.       Rojo, con un 5 por ciento.

3.       Amarillo, naranja y violeta, con un 1 por ciento.

El peligro de los colores

Aunque las aseguradoras de coche no tienen en cuenta el color que has elegido cuando has sacado el coche del concesionario sí que es cierto que existen estudios que nos indican que determinados colores son más propensos a los accidentes de circulación que otros.

El primero que vamos a detallar es el que ha realizado la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda). Indica que los coches marrones, negros y verdes sufren más accidentes que los grises, rojos y amarillos.

En cambio, si tomamos otras fuentes, como el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash de Melbourne (Australia), observamos que los coches blancos son los más seguros.

En este estudio, los de color negro siguen siendo de los más propensos a sufrir accidentes.

¿En qué nos fijamos a la hora de comprar un coche?

Pues según nos indica la patronal de los concesionarios, Faconauto, después del precio el comprador del coche se fija en el color.

Es más, los propietarios prefieren esperar a que llegue su color preferido, aunque la espera sea más o menos larga.

Así pues, en este post hemos desmontado un mito. El color del coche no afecta al precio del seguro del coche. Te lo puedes comprar del color que quieras pero sí que debes tener en cuenta que, según algunos estudios, algunos colores tienen más posibilidades de sufrir un accidente.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo