Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Guerra de cifras en la contratación de seguros en internet


Nadie puede discutir que la expansión del mercado de los seguros en internet ha sido tan vertiginosa como el propio medio, convirtiéndose en uno de los principales productos vendidos en la red y en uno de los negocios más importantes en cuanto a publicidad tanto para buscadores de internet, como páginas web y medios de comunicación online.

En los últimos 10 años la democratización de internet entre la población y el acceso masivo ha cambiado las tornas para el mundo del seguro en todas sus modalidades, pasando de tener una contratación mayoritariamente presencial, a diversificar sus canales dejando un importante espacio a las nuevas aplicaciones que ofrece la red.

Se trata de un caso que sin ninguna duda merece ser estudiado, algo que ya ha hecho ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) en un reciente informe en el que, para sorpresa de aseguradoras, comparadores y mediadores, ha rebajado lo que es ya una percepción común para todas las figuras del seguro: el seguro triunfa en internet.


Internet y los seguros


En este reciente estudio, la entidad de investigación ha señalado que tan solo 4,8 por ciento de los seguros podría estar contratado a través de internet sin ni siquiera concretar la cifra que, a su juicio, es contratada realmente a través del medio online. Así, ICEA reparte el mercado de los seguros en cuatro grandes grupos donde el mercado que más triunfa es el de los mediadores con un 42,2 por ciento de las primas vendidas, los seguros contratados a través de entidades financieras suponen en torno al 38,2 por ciento, oficinas y empleados venden un 15,7 por ciento y por último, el porcentaje que más nos interesa, el 4,8 por ciento de otros canales de venta entre los que se encuentra internet.

Sin embargo, tras el estudio presentado por la que es una de las mayores autoridades en cuanto a estadística aseguradora, algunas páginas de referencia como es Rastreator.com ya han negado la validez de estos datos, cuestionando la forma de análisis y señalando que el mercado del seguro en internet está por encima del 4,8 por ciento que pone ICEA de límite.

El comparador de seguros señala que algunas aseguradoras podrían no haber proporcionado correctamente sus estadísticas al considerar que la venta a través de este tipo de plataformas web no se considera venta online, siendo en realidad un importante canal de negocio para las entidades, que a pesar de no vender directamente mediante su página web propia, si lo hace en cambio a través de internet.

 De hecho, este agregador de seguros estima que el negocio online de los seguros de coche podría pertenecer a los comparadores de seguros en cifras cercanas al 10 por ciento, a lo que habría que añadir además el porcentaje de negocio que las aseguradoras gestionan directamente a través de sus páginas web. ¿Dónde acabará ésta guerra de cifras?


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo