¿Quieres saber si eres o no un buen conductor? ¿Qué aspectos has de tener en cuenta? Echa un vistazo a nuestra lista a ver si estás de acuerdo:
No es ninguna tontería. Una gran mayoría de conductores no utiliza los intermitentes para advertir al resto. Y, cuando lo hace, lo hace mal (dejar de señalizar mientras todavía se está adelantando, por ejemplo). En este apartado el suspenso es casi generalizado.
¿Circulas con la espalda apoyada en el respaldo de forma vertical, ni demasiado recostado ni inclinado hacia adelante? ¿Tienes siempre las dos manos en el volante? Haz examen de conciencia a ver si siempre mantienes la postura en tu coche.
El síndrome del carril del centro está cada vez más extendido aunque las directrices son muy claras: siempre hay que circular por el derecho excepto cuando se vaya a adelantar. Y aquí incluimos autopistas y autovías. Otro suspenso generalizado.
Todo el mundo sabe la teoría pero ¿se aplica? Estamos dispuestos a decir que no, incluso cuando los nuevos sistemas de seguridad encienden esa luz roja que indica que estamos muy cerca del coche de delante.
¿Tienes la ITV pasada? ¿Tu carnet de conducir ha caducado? ¿Qué me dices del seguro del coche? ¿Lo llevas siempre encima? Por cierto, si estás a punto de renovar tu carnet de coche o eres un conductor novel en busca de uno muy bueno y a muy buen precio te aconsejar que no dejes de visitar los comparadores de seguros de coche y moto.
Y por respetar nos referimos a que cuando lo veas de este color debes parar. No se asemeja en nada al verde. Es más bien un rojo. Una precaución que debes tener para evitar accidentes en los que, desgraciadamente, también se ven involucrados los peatones, los más vulnerables en el complicado mundo de la circulación.
Lo hemos dicho en el párrafo anterior. El mundo de la circulación es complejo y hay que estar pendientes de otros muchos factores. No basta con que arranques, sigas una ruta y llegues a tu destino. En ese trayecto pueden pasar mil cosas a las que debes hacer frente. Lo dicho. Lo importantes es evitar accidentes y, por descontado, víctimas.
Los buenos conductores intentan siempre cambiarse de carril para que otros vehículos se puedan incorporar a la vía cómodamente. Del mismo modo, ellos mismos también realizan las incorporaciones con seguridad y controlando las distancias de seguridad.
Claro que no se nos podía olvidar el respeto a la velocidad porque su exceso ha causado y sigue causando infinidad de muertes.
Respetar todas y cada una de las señales. Esto es lo que se ha de hacer. Y recuerda que en calles de una única dirección en las ciudades el límite es de 30 kilómetros por hora. No tengas prisa.
No tocar el móvil bajo ningún concepto. El exceso de velocidad ya no es la primera causa de muerte. No. Lo son las distracciones.
¿Sabes cuál es la primera distracción? Efectivamente. Hablar sin manos libres por el móvil. Pero se han descubierto comportamientos peores. Se han "cazado" conductores contestando mensajes de whatsaapp o mirando sus perfiles en las redes sociales. Toda una temeridad.
Si cumples estos diez mandamientos podrá considerarte un buen conductor. ¿Los cumples? ¿Añadirías algo más? Háznoslo saber y lo incluimos en este post. Nuestro objetivo, al escribirlo, ha sido reducir el número de accidentes en las carreteras españolas.