Más de la mitad de las reclamaciones que los viajeros realizaron a su seguro de viaje para obtener un asistencia tuvo como causa la enfermedad del tomador o accidentes de diversa consideración que impedían o complicaban la realización del viaje.
Concretamente la cifra de uso de esta garantía asciende al 56 por ciento de las pólizas, según explica UNESPA en su Memoria Social del Seguro, donde ha indicado también que esta asistencia corresponde únicamente a las pólizas de viaje puras, y no a los desplazamientos en automóvil u otro tipo de vehículo particular.
Este alto porcentaje de reclamaciones se dividen, por un lado en el 38,6 por ciento de los siniestros que corresponden a los partes por enfermedad, y por otro lado al 17,3 por ciento de las reclamaciones que corresponden a siniestros de accidentes previos al viaje que imposibilitaron el desplazamiento.
Pero además, tal como UNESPA ha mostrado en su estudio, existen dos formas con las que las aseguradoras atienden las reclamaciones de asistencia en viaje: la primera y mayoritaria con un 39,7 por ciento de los siniestros es atendida con la asistencia médica, mientras que en el 35,8 por ciento de estas situaciones el parte se resuelve con una indemnización que pueda atender la cancelación, las pérdidas de vuelos o incluso los robos.
En otro ámbito de coberturas, la garantía de robo o pérdida de maletas supone únicamente el 3,8 por ciento de los partes que las compañías aseguradoras tienen que atender con sus clientes, una cobertura que tiene un claro repunto durante los meses de verano con motivo de los desplazamientos vacacionales.
La última de las causas de siniestro analizadas ha sido la asistencia por accidente en viaje que ha estado relacionada en su mayoría con los viajes invernales motivados por el deporte, esquí o snowboard, pues es en estos desplazamientos donde más accidentes suelen ocurrir en periodos vacacionales.
El seguro de viaje
Se trata de un producto cada vez más popular por la cantidad de garantías que facilita a los clientes y por la seguridad que da a la hora de contratar unas vacaciones, pues en caso de cualquier problema de carácter sanitario o de accidente te garantizará el reembolso del importe pagado.
Por otro lado, coberturas como el robo o pérdida de equipaje puede proporcionar los fondos necesarios para poder seguir disfrutando de las vacaciones sin problemas a pesar de que tus maletas hayan quedado extraviadas, bien sea por medio de indemnizaciones diarias por la falta de tus bienes, recuperación del equipaje, etc.
La popularización de este producto se debe, en parte, al abaratamiento de los viaje en general y al hecho de que hoy en día la población realiza un mayor número de desplazamientos, y por otro lado al atractivo precio de estos seguros, que para una indemnización de 1.000 euros por viaje puede tener un coste de tan solo 30 euros para una cobertura de cancelación.