¿Cuántos españoles que ya usan habitualmente para sus desplazamientos patinetes y bicicletas tienen un seguro? ¿Cuáles son las tendencias futuras de movilidad tanto en España como en Europa?
Estas son dos de las preguntas que vamos a contestar a continuación. Y ya te advertimos que son la mar de interesantes.
En España ya hay un 30 por ciento de españoles usuarios habituales de patinetes y bicicletas que ya disponen de un seguro, aunque en una gran parte del territorio todavía no es obligatorio como lo es el seguro de coche.
Bien es cierto que la aparición continua de accidentes está haciendo reflexionar a estos conductores que ven con muy buenos ojos tener un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros en caso de accidente. Pólizas que se asemejan mucho a los seguros de ciclomotor.
Que existe preocupación por la seguridad también se refleja en el hecho de que el 90 por ciento de estos usuarios ya lleva casco. Y esto supone que España está por encima de la medida ya que en los países de nuestro entorno el uso del casco sólo alcanza al 62 por ciento de la población.
Nos estamos haciendo eco de la primera edición del Barómetro de Auto y Movilidad que ha editado EuropAssistance.
Vamos a referirnos ya a ciertas tendencias sobre movilidad tanto en España como en Europa. El número de bicicletas que existen en los hogares españoles es un diez por ciento menos que la media europea. En España, el 53 por ciento tiene al menos una bicicleta en casa, por el 63 del resto de europeos.
Y un 51 por ciento la está utilizando habitualmente en España por un 61 por ciento en España.
¿Cuál es el estado respecto a las bicicletas eléctricas? El 18 por ciento de los europeos ya las está utilizando. En España este número también es inferior y la usan sólo un 10 por ciento.
Cabe destacar según este barómetro que España destaca en el uso de patinetes con un el 23 por ciento, un 6 por ciento más que en el resto de Europa.
Cifra que se ha dividido de forma bastante equitativa entre patinetes manuales 18 por ciento de españoles (13 por ciento en Europa) y un 15 por ciento de eléctricos (11 por ciento en Europa).
El Covid, siempre siguiendo el barómetro de Europ Assistance, ha sido la catapulta que ha impulsados el uso de vehículos de movilidad personal, en especial patinetes.
Desde el estallido de la pandemia, el uso de patinetes ha aumentado un 28 por ciento y las bicicletas en un 23 por ciento. Se ha dado también un salto en el uso de bicicletas eléctricas y en el conjunto de Europa el incremento se cifra en un 25 por ciento.
Además de la pandemia cabe decir que las autoridades europeas han establecido una serie de medidas para las ciudades de más de 50.000 habitantes.
En estas se debe restringir el tráfico rodado por los centros urbanos y están obligadas a promover estos vehículos alternativos otras medidas que ayuden a frenar el efecto invernadero.
Un 94 por ciento de los españoles se desplaza principalmente. El coche todavía lo utiliza un 79 por ciento.
Esto significa que en España, el Covid 19 ha fomentado un aumento significativo de los desplazamientos a pie como en el resto de Europa. El 32 por ciento de los españoles y el 31 por ciento de los europeos dice que camina con mayor frecuencia que antes de la pandemia.