Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Cómo se mueven los ciudadanos en su día a día? Informe sobre movilidad

¿Cómo se mueven los ciudadanos en su día a día? Informe sobre movilidad

¿En qué vehículos se mueven los españoles en su día a día? ¿Todavía es el vehículo privado el preferido? ¿Cuál es la evolución de los vehículos de movilidad personal?

¿Qué te parece si respondemos a estas preguntas en el siguiente post? Seguro que las respuestas te van a parecer muy interesantes porque de la movilidad de los ciudadanos depende también la contaminación de las grandes ciudades.

La primea cifra que vamos a dar es que el 46 por ciento de los ciudadanos todavía prefieren utilizar el vehículo privado para desplazarse en sus jornadas laborales.

Son números que se han dado a conocer durante la Semana Europea de la Movilidad y que han sido elaborados por RACE.

Ese 46 por ciento no es una cifra muy positiva. Significa que casi la mitad de la población considera más cómodo utilizar el vehículo propio. 

No es necesario  indicar que la utilización de los vehículos particulares es la opción más contaminante porque, entre otras cosas, no se ha introducido suficientemente el vehículo eléctrico.

El porcentaje de utilización de otros vehículos

Ya hemos visto que el 46 por ciento de los ciudadanos prefiere el coche particular. ¿Cuáles son las otras preferencias? Pues lo vamos a ver enseguida:

·         El transporte público. Este medio aglutina el 27 por ciento de las preferencias. Una vez pasados los efectos más duros de la pandemia, los ciudadanos han ido recuperando poco a poco su uso.

·         Caminar, la opción más saludable, sin dudas, es la opción que eligen el 11 por ciento de las personas que van a trabajar.

·         La moto figura en este tercer lugar con un 7 por ciento. No especifica el informe de qué tipo de moto estamos hablando, si de gran cilindrada o de ciclomotores. Para ir a trabajar no cabe ninguna duda de que la opción más cómoda y accesible es el ciclomotor. Es económico y es muy fácil de aparcar.

·         Un porcentaje muy pequeño, tan sólo del 2 por ciento estás utilizando las bicicletas y los patinetes eléctricos. Bien es cierto que se espera que esta cifra aumente ya que las ciudades de más de 50.000 habitantes, están obligadas a crear una red de carriles bici que harán del uso de este vehículo una opción más segura y popular.

Un cambio algo lento

El avanzar hacia una movilidad más sostenible es un proceso algo lento y complicado por cuanto se necesitan una serie de infraestructuras en algunas ocasiones, algo caras.

Ya hemos mencionado el caso de los carriles bici en las ciudades de más de 50.000 habitantes. Son obras que se están acometiendo y que significa transformar la red viaria.

Por tanto, hay que ir, poco a poco adecuando estas infraestructuras. Como también hay que ir poco a poco aumentando los puntos de recarga para coches eléctricos.

Nadie discute sobre la necesidad de ir avanzando hacia un modelo de movilidad más sostenible que sea tanto beneficioso para el medio ambiente como  para la salud de las personas.

Se necesita que la tecnología avance algo más y que se ponga al servicio de los ciudadanos tengan el nivel económico que tengan. Se están realizando esfuerzos en este sentido.

Lo que tenemos que decirte es que tú no vas a tener que hacer ningún esfuerzo si lo que necesitas es un seguro de coche o un seguro de moto.

Lo único que tienes que hacer es entrar en nuestro comparador y observar que tendrás con un solo golpe de vista todo lo que te pueden ofrecer las mejores compañías aseguradoras de España a precios muy adaptados a tus necesidades.

 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo