Los neumáticos de un coche, ¿tienen fecha de caducidad? ¿Cada cuánto tiempo se habrían de
cambiar? ¿Cuántos coches circulan con
neumáticos desgastados en España?
¿Quieres conocer todas las respuestas a estas tres preguntas que te acabamos de formular? Entonces no te pierdas ni una sola línea de este post.
A la primera pregunta vamos a responder sin ningún titubeo que sí, que los neumáticos de un vehículo tienen fecha de caducidad.
La explicación es más que lógica. Una rueda de un coche –o de cualquier otro vehículo- está hecha de una serie de materiales. Y con el tiempo, estos materiales –caucho, textiles…- pierden sus primeras características.
Su elasticidad con el paso de los años ya no es la misma y se endurecen independientemente del uso que le hayas dado.
La elasticidad y la dureza son dos de las características que permiten que el neumático se agarre al asfalto. Y ese agarre ha de ser perfecto si no se quieren tener accidentes de tráfico.
Además del uso –que es el factor más importante y por el que los neumáticos se desgastan- también hay que tener en cuenta que las condiciones climatológicas aceleran o retrasan su durabilidad.
Por supuesto, que otro factor a tener muy en cuenta es la manera de conducir. Mucho mejor hacerlo de manera suave para conservar las gomas en mejor estado. No hay ni que acelerar bruscamente ni que frenar bruscamente.
Tanto en ciclomotores, motos, coches, o cualquier otro tipo de vehículo, no es lo mismo ir solo que con acompañantes. En furgonetas y camiones la carga tiene mucho que ver con el desgaste.
Hemos hablado de que los neumáticos de los coches tienen fecha de caducidad. Pero, ¿cómo saberla?
Lo que recomiendan todos los especialistas en mecánica del
automóvil es que una rueda no debería
ser utilizada más allá de los cinco años.
Ya sabemos que los fabricantes marcan un número de kilómetros para que se cambien la rueda pero hay vehículos que circulan muy poco o que están en el garaje durante mucho tiempo. Pues bien. Es peligroso circular con un neumático de cinco años como lo es también llevar un casco de más de tres años. Ambos elementos, fundamentales para la seguridad, pierden propiedades y se convierten en un peligro para los conductores.
Efectivamente. Ya lo sabes. No hay fecha de caducidad en los neumáticos pero sí que puedes encontrar la fecha de fabricación con lo que te servirá de pista para saber que lo tienes que cambiar, siempre en el supuesto de que no hayas consumido los kilómetros aconsejables para su cambio.
A pesar de que todo el mundo es consciente de la importancia
de las ruedas ya que son el primer contacto con el asfalto, uno de cada seis conductores las lleva en
mal estado.
Todo un peligro para la seguridad vial.
Vamos a poner un ejemplo. Si un vehículo lleva las ruedas en mal estado, a la misma velocidad que otro y del mismo modelo y con la misma carga, va a tarde un 53 por ciento más en detenerse que otro que lleva las ruedas en regla.
Así de importante es mantener los neumáticos en buen estado. No hay que escatimar cuando toca cambiarlos porque se han hecho los kilómetros recomendados por el fabricante.
En el caso de que tu coche no circule mucho recuerda que es mucho mejor que los cambies al llegar a los cinco años de antigüedad.