Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Cómo circular seguro en bicicleta por la ciudad

Cómo circular seguro en bicicleta por la ciudad

La bicicleta es un gran medio de transporte. Sin lugar a dudas.

Tiene grandes ventajas. La primera que vas a evitar perder los nervios intentando aparcar tu vehículo. Evitarás los grandes atascos.

Y no hay que perder de vista que es el vehículo menos contaminante que existe y que si la utilizas le estamos haciendo un gran favor al medio ambiente, que no le viene nada mal.

Por supuesto que es muy bueno para tu salud porque prácticamente sin darte cuenta estarás haciendo deporte.

Precisamente por estas ventajas el número de bicicletas está aumentando. Bien es cierto que también está aumentado el número de patinetes eléctricos, ciclomotores y motocicletas. Ahora bien. ¿Cómo debes circular para evitar riesgos? Pues ahora te lo contamos.

  1. La acera, para los peatones

En primer lugar te queremos decir que las bicicletas no están hechas para que circules por la acera. Y aquí nos queremos referir a que también debes tener en cuenta la seguridad de los peatones. Hay que rodar por la calzada porque vas a evitar más de un susto.

  1. Siempre por el carril derecho

Una vez dicho esto siempre has de circular por tu carril derecho siempre y cuando no haya un carril bici que, afortunadamente, cada vez son más numerosos. En el carril derecho circula por el centro porque de lo contrario los conductores te adelantarán sin salir del carril y pondrá en riesgo tu integridad.

No te pongas nervioso si te pitan. Estás en tu derecho de circular por el centro. Desgraciadamente no todos los conductores respetan el 1,5 metros de distancia de seguridad y por esa causa se producen muchos accidentes. Pero esto ya no está en manos de los conductores de bicicletas, sino en las de los conductores.

  1. Señaliza siempre tus maniobras

Tómate tu tiempo y señaliza siempre tus maniobras. Indícale al conductor que va detrás de ti si vas a girar a la derecha o a la izquierda y haz gestos también si te dispones a parar.

  1. No estás compitiendo

No estás compitiendo. No vas a batir ningún récord. Viaja a tu ritmo y presta atención a todo lo que te rodea. Sería un sin sentido empezar a adelantar automóviles. Lo que tienes que hacer es disfrutar de tu paseo en bici hacia el trabajo o hacia la reunión que tengas. Los cinco sentidos sobre la bicicleta.

  1. Respeta las normas

Tiene que respetar todas las normas que marcan tanto las autoridades municipales como la Dirección General de Tráfico. El ir en bici no te permite saltarte ningún semáforo en rojo; tampoco te permite no hacer el "stop" reglamentario antes una de estas señales. En este sentido eres como un conductor de coche.

Con estos cinco consejos que te acabamos de dar y tu sentido común estamos convencidos de que viajarás con seguridad. Pero para más seguridad si cabe, ¿has pensado en la posibilidad de contratar un seguro de bicicletas?

Créenos que es muy buena idea porque un seguro de estas características hará frente a posibles gastos médicos en caso de que sufras un accidente. Es un seguro que también cubre daños a terceros, traslados de heridos e incluso te cubriría en caso de que te robasen la bicicleta. Si crees interesante este producto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Circulas en bicicleta por la ciudad? ¿Haces caso de estos consejos que te acabamos de dar? ¿Por qué utilizas la bicicleta? Comparte este post por tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones. Estaremos encantados de que lo hagas.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo