Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Siguen aumentando los siniestros con patinetes

Siguen aumentando los siniestros con patinetes

¿Están aumentando los accidentes con patinetes? ¿Por qué? ¿Qué medida hay que adoptar para evitar peligros? Lo vamos a ver a continuación

El uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), en especial los patinetes eléctricos, sigue creciendo en nuestras ciudades. 

Y lo que podemos decir es que los siniestros con víctimas no dejan de incrementarse, según el informe "Análisis de la Siniestralidad de Vehículos de Movilidad Personal 2024", elaborado por Fundación Mapfre y Cesvimap.

En total, 14 personas perdieron la vida en accidentes relacionados con VMP. 

De ellas, 13 eran usuarios del propio vehículo y una víctima fue un motociclista implicado en un siniestro con un patinete. 

Esta cifra representa un incremento del 18  por ciento respecto al año anterior, en el que se registraron 12 fallecidos.

El análisis, basado en 396 siniestros recogidos a través de medios de comunicación, refleja un crecimiento del 23  por ciento en comparación con 2023. 

En esos sucesos, se contabilizaron 240 personas heridas: 138 con lesiones leves y 102 con heridas graves. Como dato adicional, casi el 70  por ciento de las personas afectadas fueron hombres.

Principales causas de los accidentes con VMP

Cuando hablamos de accidentes con patinetes eléctricos, las causas se repiten con frecuencia. 

La colisión con otros vehículos fue el origen del 65  por ciento de los siniestros. 

Le siguen las caídas (22  por ciento) y los atropellos a peatones (10  por ciento)

Estas cifras ponen de relieve una realidad cada vez más evidente: la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial asociada a este tipo de movilidad. 

Incumplimiento de la normativa

El informe también advierte sobre el incumplimiento reiterado de la normativa vigente por parte de muchos usuarios de VMP. 

Circular por aceras o por zonas peatonales sigue siendo una práctica habitual, a pesar de estar expresamente prohibida. De hecho, el 5  por ciento de los siniestros tuvo lugar en este tipo de espacios.

Además, se recuerda que los patinetes eléctricos no pueden superar los 25 km/h y que está prohibido usarlos en autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles dentro de zonas urbanas. 

También está vetado llevar pasajeros. Desde el 22 de enero de 2024, los nuevos modelos a la venta deben contar con un certificado de circulación obligatorio.

Los dispositivos adquiridos antes de esa fecha podrán seguir utilizándose hasta el 22 de enero de 2027.

Seguridad: Casco, chaleco y visibilidad

La seguridad, como sabes, no depende solo del vehículo sino también del comportamiento del conductor. 

Por ello, Fundación Mapfre insiste en algunas recomendaciones clave: evitar circular por zonas peatonales, bajarse del patinete al cruzar por un paso de peatones, y no frenar con el pie directamente sobre la calzada, una maniobra que puede provocar fracturas graves.

También aconsejan utilizar ropa reflectante —especialmente de noche—, no usar auriculares mientras se conduce y llevar siempre casco. 

Aunque este último punto no es obligatorio por ley en todas las circunstancias, es una medida básica para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de caída o colisión.

Incendios en patinetes

Un aspecto menos visible, pero igualmente importante, es el riesgo de incendio asociado a los VMP, en especial por el uso indebido o mal mantenimiento de las baterías. El informe recogió 46 siniestros relacionados con incendios en 2024.


Para prevenir este tipo de accidentes, los expertos desaconsejan manipular las baterías o los controladores electrónicos del patinete. 


También recomiendan revisar el dispositivo si ha sufrido algún golpe o impacto y, por supuesto, evitar cargarlo con cargadores no homologados por el fabricante.


Nosotros, en Seguro Joven te aconsejamos que contrates un seguro para estar mucho más tranquilo si te has decantado pro conducir este tipo de vehículos. Y si estás pensando en contratar un seguro de coche o moto, no dejes de pasarte por nuestro comparador

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo