¿Qué requisitos has de tener en cuenta para asegurar un coche clásico? ¿A qué llamamos coche clásico? Estas son las dos preguntas que vamos a responder en este post.
Empezamos por la segunda pregunta. ¿Qué es un coche clásico? ¿Qué requisitos ha de tener para poder ser considerado clásico?
Debes distinguir lo
que es un coche viejo de un coche clásico. Ambos han superado los 25 años
de edad pero mientras el viejo sólo ha alcanzado esa edad, los segundos están en perfecto estado de conservación.
Es decir, mantienen las piezas originales de fábrica o de la época y no han sufrido modificaciones. Otra cosa a tener en cuenta es que los coches clásicos o históricos conservan también la matrícula de época.
La ley en España es bien clara. Todo vehículo que circule por las carreteras españolas ha de tener un seguro que tenga la cobertura de responsabilidad civil.
Es más. Aunque tengas un coche o moto que hace mucho tiempo que está parado en el garaje pero no está dado de baja, necesita de un seguro obligatorio.
Presta atención porque los agentes de tráfico cuentan con herramientas para detectar qué coches tienen o no tienen seguro aunque haga tiempo que no estén circulando.
Dicho esto, vamos a ver los requisitos para que tengas en tu poder el mejor seguro de coche clásico:
· Para acceder a uno de estos seguros el coche debe tener como mínimo 25 años. En caso contrario, las aseguradoras no te dejarán sacarte esta póliza específica.
· Como te hemos dicho antes, ha de estar en perfecto estado de conservación.
· Se puede tener un seguro de coche clásico tanto si tienes un turismo como un todoterreno.
En cuanto a las coberturas, no varían demasiado de las que puede tener con un coche de nueva matriculación. Vamos a ver las que deberías tener:
· La responsabilidad civil tanto obligatoria como voluntaria. Ahora bien. No se te asegura la rotura de lunas o un incendio.¿Qué puedes hacer en este caso? Pues puedes meter el coche en tu seguro de hogar como si asegurases una joya. No obstante, es mucho mejor que lo consultes con tu agente asegurador de confianza. Somos de la opinión que cuantas más coberturas tengas, mucho mejor. Bien es cierto que en el caso de los coches clásicos prima el valor sentimental por encima de cualquier otro.
· Puedes plantearte también una cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños.
· También está planteado el seguro del conductor en el que normalmente se incluyen capitales de pequeña indemnización.
· Por las especiales circunstancias que rodean a los coches clásicos lo que te aconsejamos es que contrates la cobertura de asistencia en viaje desde el kilómetro cero. Aunque estén muy bien conservados, los coches clásicos están más expuestos a averías que los que acaban de salir de fábrica.
Lo que debes hacer es, antes de salir a carretera, mirar la normativa de circulación que rige para este tipo de vehículos. Depende de la velocidad que alcance tu coche clásico te será permitido circular por el arcén o por la carretera, por ejemplo.
Tu coche clásico debe cumplir con todas las normas de seguridad que están contempladas en el Reglamento General de Conductores. No puede ser ni un peligro para ti ni para el resto de agentes que están circulando tanto por las ciudades como por las carreteras.