¿Son las relaciones familiares y personas cercanas causantes de inestabilidad emocional? ¿En qué porcentaje? ¿Cuál es el estado de la salud mental de los españoles y cómo se puede mejorar?
¿Te interesan las respuestas a estas preguntas? Si te interesan, no dejes de leer este post hasta el final porque te va a resultar muy interesante.
No cabe ninguna duda de que el estado de la salud mental de
los españoles ha adquirido una
importancia que pocos podía prever hace escasamente un par de años.
Muchos especialistas en medicina, de hecho, la ponen en el mismo nivel que la salud física. Tanto salud física como salud mental deben estar a la paz para conseguir un buen estado a nivel general.
Los estudios demuestran que los más afectados son los colectivos de mujeres y jóvenes y que han existido –y todavía existen- muchos factores que ponen a prueba la salud mental de la población en general.
Entre ellos podemos destacar, como no, el impacto que ha tenido la pandemia de Covid 19 a la que le ha seguido una crisis económica, inflación y una situación geopolítica que en nada ayuda a conseguir la estabilidad que una persona requiere.
Pero, atención, porque también hay que tener en cuenta –y mucho- las relaciones familiares y las de personas cercanas. Son motivo de inestabilidad en, nada más y nada menos, que en un 74 por ciento de los casos. Curiosamente, son también estas relaciones las que pueden hacer mejorar nuestra salud mental.
Es una cifra que hemos extraído de un estudio que ha elaborado Sanitas con el nombre de "El estado de salud mental en España".
No hace falta indicar que muchas de estas personas cercanas pueden considerarse como "tóxicas" y quien sufre esta toxicidad no sabe muy bien cómo separarse de ellas.
Hemos contado algunas de las causas que pueden hacer peligrar nuestro bienestar emocional. Pero, ¿se puede mejorar? ¿Con qué medidas? Este estudio indica que hay algunas medidas para conseguirlo, como por ejemplo:
· Emplear tiempo en relaciones sociales (no tóxicas)
· Caminar por espacios verdes y espacios naturales
· Tener más número de espacios y zonas verdes en las ciudades y que éstos estén mucho más cercanos.
· Mantener hábitos de vida saludable.
· Hacer deporte.
La salud mental siempre ha sido como una especie de tabú en la sociedad española. Pero es el momento de alejarlo y darse cuenta de que la mejor solución es ponerse en manos de especialistas en la salud mental.
Los tiempos han cambiado y en estos momentos también se
pueden utilizar las nuevas herramientas
tecnológicas para ponerse en manos de estos profesionales. Herramientas que
son utilizadas por las aseguradoras
especializadas en salud y sus centros asociados.
Es una manera de acercar las consultas a aquellos que lo necesitan ahorrando tiempo y desplazamientos.
Y, atención, porque para tener un perfecto estado de la salud mental hay que cuidar también de todo lo físico. Son dos conceptos que siempre han de ir unidos.
Cabe dejar los hábitos nocivos como el alcohol o el tabaco. Hacer ejercicio de manera regular y tener una dieta saludable que se base en la dieta mediterránea, el sistema alimenticio más saludable del mundo, según indican todos los nutricionistas.
No dejes de buscar aquellos profesionales de la medicina que te pueden ayudar para conseguir ese equilibro entre salud mental y salud física. Te pueden ayudar los seguros de salud y los seguros médicos.