¿Cuáles son las normas de circulación que los ciclistas deben cumplir? ¿Qué ocurre si no lo hacen? ¿Pueden ser multados? ¿En qué cantidades?
En este post vas a encontrar las respuestas a estas preguntas. Algunas te van a sorprender y todas te van a resultar la mar de interesantes. No dejes de leerlo hasta el punto final.
Utilizar la bicicleta para desplazarse por las ciudades es una gran idea. Ayudas a reducir la contaminación ambiental y acústica y haces ejercicio, que es la mar de saludable.
Pero, atención, porque no dejas de conducir un vehículo. Es cierto que sin motor y puede parecer que no tengas que someterse a "ciertas reglas".
Pero, todo lo contrario. Hay que ser muy escruplus@ y cumplir el Reglamento General de Circulación. O pagar las multas que te correspondan si no lo haces.
¿Qué normas son las que debes seguir si conduces habitualmente una bicicleta? Ahora mismo, en Seguro Joven te lo vamos a contar:
Estás obligado a pasar controles de alcoholemia si las autoridades te lo exigen. Y estás obligado a respetar las mismas tasas que cualquier otro conductor de ciclomotor, moto, coche, furgoneta…
Ya sabes que los conductores profesionales tienen tasas diferentes.
Si te incorporas de manera imprudente a la vía puedes recibir una multa de 200 euros por conducción temeraria.
Todo el mundo está obligado a respetarlas. Tanto las señales verticales como las horizontales. Si te saltas un semáforo en rojo puedes incluso ser multado con 500 euros.
También te pueden sancionar por utilizar el móvil mientras vas en bici. Las dos manos han de ir sobre el manillar.
Recuerda que las distracciones han pasado a ser la primera causa de accidentes de tráfico y entre las distracciones figura en primera posición destacada el uso del móvil.
Tienes que estar con los cinco sentidos puestos en tu conducción y en todo lo que pasa alrededor. Así que si estás con los cascos puestos y escuchando música la multa de 200 euros está asegurada.
Ten en cuenta que un claxon es una señal que puede indicar peligro o advertencia y si no la escuchas te estás poniendo tú mismo en peligro.
Debes ir para que todo el mundo te pueda ver y para ello las luces de la bicicleta son obligatorias de noche, en pasos inferiores y en túneles. La multa es de 200 euros si no lo haces.
Y, por cierto, no está de más que conduzcas tu bici con chalecos reflectantes para hacerte más visible.
A estas alturas no deberíamos estar recordando que el caso es obligatorio en ciudad para menores de 16 años y fuera de la ciudad para el resto de ciclistas. Son 200 euros más si no se lleva el casco.
Está más que demostrado que el casco salva vida. Lo has de llevar por este motivo, no por la cuantía de la multa que te puedan imponer los agentes de tráfico.
Lo hemos visto cientos de veces y no hay manera. Cruzar con la bici por encima de un paso de peatones está más que prohibido. Bájate y crúzalo como el resto de peatones. Son 100 euros más.
Debes ir por el arcén cuando es posible. Siempre que una calzada lo tenga, se ha de circular por él. Si no lo haces así te pueden caer otros 200 euros.
Que también son obligatorios en los mismos casos que es obligatorio encender las luces y poder ser visible como mínimo a 150 euros. En esta ocasión la multa es de 80 euros.