¿Quieres saber el número de accidentes que han provocado las mascotas en vías interurbanas en los últimos cinco años en España? ¿Qué peligro supone no llevar a la mascota con un sistema adecuado en el coche?
Si te interesan las respuestas a estas dos preguntas no dejes de leer este post hasta el final. Seguro que te va a interesar.
Más del 40 por ciento de los hogares españoles cuentan con una mascota. El número ha crecido muchísimo en los últimos diez años.
Lo que ocurre es que junto a este crecimiento también se ha
producido un incremento de accidentes con mascotas involucradas y que, en los últimos
años ya han causado 967 accidentes con
víctimas.
En estos accidentes, que en su gran mayoría son atropellos, están involucrados perros y gatos.
Es un problema que ya se ha puesto sobre la mesa y por eso organizaciones como la Fundación RACE y Royal Canín no han tardado en dar la voz de alarma junto con la Dirección General de Tráfico y el Departamento de Interior del País Vasco ya se han elaborado informes como "Animales de compañía y Seguridad Vial" y del que estamos extrayendo estos datos que les estamos ofreciendo en este post.
Es un informe que analiza la siniestralidad vial con animales domésticos en las vías interurbanas.
Según este informe, entre los años 2016 y 2020 se pudieron contabilizar un total de 967 accidentes con personas lesionadas y cuyo origen fue el atropello a un animal doméstico en vías interurbanas. En total fueron 866 por atropellos de perros y 101 atropellos de gatos.
Fuente: Revista DGT
De aquí se puede deducir que los propietarios de las
mascotas también se han de concienciar y
vigilar a sus perros más de cerca.
En el caso de los seguros, las mascotas se suelen incluir dentro del seguro de hogar. Las aseguradoras se harán cargo de las indemnizaciones siempre y cuando no se compruebe que haya habido negligencia.
Los conductores de los vehículos siempre estarán protegidos por sus seguros de coche. Si necesitas renovar el tuyo o eres joven y estás buscando tu primera póliza no olvides echar un vistazo a nuestro comparador de seguros para ver las mejores ofertas y los mejore precios de las mejores aseguradoras que operan en España.
Asimismo, el estudio estima que en el mismo periodo se registraron 18.445 accidentes de tráfico causados por atropello de estos animales en los que hubo daños materiales (2.762 perros y 1.032 gatos implicados).
Fuente: Revista DGT
Tener una mascota es muy gratificante pero requiere de ciertos cuidados, también cuando viajamos con ella. Es más. En caso de no llevarla como es debido puede poner en peligro la vida de los ocupantes del vehículo si no se la ha dotado de un sistema de retención adecuado.
Un frenado o un movimiento brusco basta para que la mascota se estrelle contra las personas. En el informe se refleja un caso claro de peligro: "En caso de choque frontal a 50 km/h, las mascotas sin retención pueden impactar ejerciendo fuerzas equivalentes a multiplicar hasta por 35 veces su peso. Esto significaría que un perro de 20 kilos de peso impactará con una fuerza superior a la media tonelada".
Lo dicho. Este informe sobre número de accidentes, víctimas y daños materiales quiere poner en foco que siempre hay que prestar atención a nuestras mascotas, tanto en las vías interurbanas como cuando viajamos con ellas en nuestros vehículos.