Las motocicletas y los ciclomotores son cada vez más numerosos en nuestras ciudades. La razón es más que obvia. Sus propietarios ahorran en tiempo porque evitan los atascos y también se ahorra en dinero porque el consumo de combustible es menor. También, claro está, porque es mucho más fácil aparcar. Pero, ¿sabes dónde puedes aparcar tu motocicleta o ciclomotor? Pues en este post te lo vamos a explicar por si tienes alguna duda.
Puedes aparcar tu vehículo de dos ruedas en:
• En las zonas reservadas para motos. Son espacios que han delimitado los ayuntamientos. Los encontrarás con facilidad. Están muy bien señalizados.
• En algunas ciudades también encontrarás lo que se llama Servicio de Estacionamiento Regulado que puedes ver tanto en zonas azules como en zonas verdes. Este aparcamiento no te costará ni un euro.
• Está permitido que aparques tu moto en la calzada de manera oblicua. En este punto procura no dejarla muy cerca de otros vehículos para no dificultarles sus maniobras.
Esta es una de las cuestiones que más dudas genera. Lo cierto es que lo mejor es que dejes tu moto en alguno de los lugares que te hemos indicado en el párrafo anterior. Pero sí que está permitido que la estaciones en las aceras y paseos siempre que éstas tengas más de tres metros de ancho y con las siguientes condiciones:
• Han de estar aparcadas paralelas al bordillo cuando las aceras tengan un ancho de menos de seis metros.
• Se pueden aparcar en batería si las aceras son superiores a los seis metros de ancho.
• También las puedes dejar entre los alcorques (agujeros que se practican alrededor del tronco de un árbol) pero nunca se debe anclar el vehículo a los árboles, arbustos u otros elementos vegetales.
Hay que tener en cuenta otras cosas para poder estacionar tu moto y no arriesgarte a sufrir una multa y, sobre todo, para no dificultar el paso a determinados grupos de personas. Estos son los supuestos en los que te debes fijar:
• Jamás dejes tu moto en algún tramo de acera que coincida con una zona reservada y que esté convenientemente señalizada para personas que tengan movilidad reducida.
• Ojo también con las zonas de carga y descarga.
• Tampoco la dejes en una parada de autobús porque de lo contrario dificultarás la subida y bajada de pasajeros.
• Está completamente prohibido estacionar en pasos de peatones.
• Nunca la podrás aparcar en zonas que estén debidamente señalizadas con una prohibición de estacionamiento.
• Tienes que recordar siempre que está prohibido circular por la acera con tu moto o ciclomotor. Puedes poner en peligro la seguridad de los peatones. Sí que podrás circular para salvar el bordillo de la acera pero jamás recorrer algunos metros con ella.
• Está también prohibido que dejes tu moto junto a una fachada
• No obstruyas puertas de acceso a vecinos ni tampoco puedes obstruir los escaparates de los comercios
• También está prohibido aparcar en plazas o zonas ajardinadas
• No puedes dejar en calles peatonales
• No obstruyas los espacios que están destinados a las bicicletas
Circular con motocicleta o ciclomotor es una gran ventaja para ti porque es un gran ahorro de tiempo y combustible. Cada vez son más las personas que optan por este método de transporte. El uso de estos vehículos reducen los atascos de manera considerable sobre todo en las grandes ciudades.
No hay que olvidar que también hay que contar con un seguro de motocicletas o un seguro de ciclomotor.
En este post te hemos dado algunos consejos para que la aparques como es debido. Si lo haces te evitarás una multa, pero quizá lo más importante es que de esta manera no interrumpirás el paso de otros colectivos.
¿Dónde aparcas tu vehículo de dos ruedas? ¿Conocías la normativa que te acabamos de explicar? Si este post te ha resultado útil, no dudes en compartirlo a través de tus redes sociales entre todos tus amigos y familiares. Y si tienes algún comentario que hacernos no dudes en hacérnoslo llegar.