Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

La línea roja, otro elemento para luchar contra los accidentes

La línea roja, otro elemento para luchar contra los accidentes

La DGT ya ha puesto en marcha en algunas carreteras la llamada línea roja. ¿Sabes para qué sirve? ¿Qué propósito la guía?

No te preocupes. En este post de Seguro Joven te lo vamos a explicar todo. 

Como puedes imaginar por el título de este post, se trata de una nueva iniciativa para luchar contra el incremento de los accidentes de tráfico y el número de fallecidos que, desgraciadamente, no deja de descender en España. 

Este distintivo ya está en proceso de implementación en diversas carreteras españolas con el objetivo de reforzar la seguridad en tramos de alto riesgo y reducir la siniestralidad.

Se trata de una marca vial sobre el asfalto que complementa la tradicional línea continua blanca. 

Su función principal es advertir a los conductores de que circulan por una zona especialmente peligrosa, donde los adelantamientos están terminantemente prohibidos. Con esta medida, se busca aumentar la atención de los conductores y reforzar la percepción del peligro en estos trayectos.

¿Dónde se está probando la línea continua roja?

Este innovador sistema de señalización ya ha comenzado a probarse en varias carreteras convencionales, especialmente en aquellas donde los adelantamientos indebidos han sido una causa frecuente de accidentes. 

La selección de estos tramos no ha sido aleatoria. La DGT ha basado su decisión en estudios de siniestralidad y en el análisis del comportamiento de los conductores en estas vías, priorizando aquellas donde se registra un mayor número de accidentes debido a maniobras peligrosas de adelantamiento.

¿Qué implica la línea continua roja para los conductores?

En términos normativos, cualquier línea continua, ya sea blanca o roja, implica la prohibición de adelantar según el Reglamento General de Circulación. 

No respetar esta norma puede derivar en sanciones económicas de hasta 400 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.

El uso del color rojo en la señalización vial no es un capricho

Se ha demostrado que los colores llamativos pueden captar mejor la atención de los conductores, influyendo en su comportamiento al volante. 

Esta estrategia ya ha sido aplicada con éxito en otros países europeos, donde se ha observado una reducción en el número de accidentes tras la implementación de marcas viales diferenciadas por color.

Un plan integral para mejorar la seguridad vial

La introducción de la línea continua roja es solo una de las medidas que la DGT está poniendo en marcha para mejorar la seguridad en las carreteras. Dentro de este plan integral también se incluyen:

La DGT analizará la evolución de los índices de siniestralidad en los tramos donde ya se ha aplicado, comparando los datos previos y posteriores a su implementación.

Si los resultados son positivos, es probable que esta señalización se extienda a más carreteras del país, convirtiéndose en un elemento habitual en la red vial española.

La seguridad vial es una prioridad, y la DGT sigue explorando nuevas estrategias para reducir los accidentes de tráfico. 

La incorporación de la línea continua roja pretende ser una herramienta visual efectiva para reforzar la prohibición de adelantamientos en zonas peligrosas.

A nosotros también nos interesa tu tranquilidad y por eso te recomendamos que visites nuestro comparador de seguro de coche y moto donde podrás ver las mejores pólizas con las mejores coberturas.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo