La entidad pública empresarial que da soporte a las empresas aseguradoras españolas cerró el pasado ejercicio con un beneficio de 532 millones de euros, un dato del 34 por ciento superior al cierre de 2012, cuando el Consorcio de Compensación de Seguros cerró sus cuentas con un remanente de 395 millones de euros.
Así lo ha asegurado la propia entidad mediante la publicación de su Informe Anual en el que se indicaba además que el exceso conseguido durante el año 2013 se debió principalmente a la reducción de siniestralidad del pasado ejercicio frente a años anteriores.
Además, según ha informado el ente público dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, el beneficio de 2013 servirá para fortalecer la reserva de estabilización que podría ser necesaria para un futuro y previsible aumento de la siniestralidad con la recuperación moderada de la economía y la actividad empresarial española.
Descenso de la siniestralidad
Los positivos resultados del ejercicio 2013 en comparación con periodos anteriores se debieron principalmente a la caída de la siniestralidad en su mayoría por el descenso de los desastres naturales, que en años anteriores tuvieron costes muy importantes como fue el caso de la Tormenta Klaus, que en 2009 costó al Consorcio 500 millones de euros, las tormentas Floora y Xynthia que supusieron cerca de 100 millones entre las dos en 2010 o el terremoto de Lorca, cuyo coste para la entidad estatal fue de más de 480 millones de euros.
Además, frente a los datos del 2012 donde el coste de los seguros agrarios y las tormentas del levante español sumaron un valor de indemnizaciones cercano a 410 millones de euros asumidos por el CCS, el 2013 y primera mitad del 2014 parecen haber reducido su siniestralidad, además de haber descendido la gravedad de los incidentes que se han producido.
Menos seguros de coche en el CCS
El descenso de siniestralidad se vio también reflejado en el número de seguros de coche que la entidad pública se vio obligada a asegurar porque sus conductores no encontraran aseguradora en el mercado, un descenso que fue del 49,3 por ciento en el caso de los vehículos particulares y de un 17,5 por ciento en los vehículos oficiales.
En cuanto a las garantías asumidas por el CCS en el sector automovilístico, las indemnizaciones que la entidad tuvo que hacer frente por vehículos no asegurados, robados o desconocidos ascendieron por encima de los 100 millones de euros.
Liquidación de entidades
El 2013 supuso además para el Consorcio de Compensación del Seguro la obligación de asumir la desaparición de tres compañías aseguradoras, teniendo que hacerse cargo así de sus responsabilidades, algo que incrementó el gasto del CCS en 192 millones de euros.