¿Qué potencia necesito contratar en mi casa para cargar mi coche eléctrico sin problemas? ¿De qué va a depender? ¿Puedo asegurar esta instalación y el cargador eléctrico del vehículo?
¿Qué te parecen estas preguntas? ¿Te interesa saber las respuestas que hemos preparado para ti? Pues entonces no dejes de leer este post hasta el final.
Para que cargar un coche eléctrico no sea ningún problema hay varios aspectos a tener en cuenta, tal y como nos comentan desde el portal motor.es. Estos aspectos son los siguientes:
· La capacidad de carga del coche eléctrico.
· La velocidad de carga que tú deseas.
· Otras cargas eléctricas que, evidentemente, necesitas en tu casa
· Qué tipo de instalación es la que tienes en tu hogar
· Tipo de cargador del coche.
Estamos seguros que en tu concesionario te van a dar todos los consejos necesarios. Pero en Seguro Joven queremos profundizar un poquito más.
La primera pregunta que debes hacerte es qué potencia necesitas en casa para dar servicio a la batería de tu nuevo coche eléctrico.
En la mayoría de casas, la potencia está entre los 3,5 y 4,5 KW.
Tu coche eléctrico va a necesitar con 2,3 KW.
Lo que aconseja la revista especializada en motor es que tengas una potencia de 7.4 KW. El objetivo de tener esta potencai es acortar el tiempo de carga. Si no contratas más potencia lo podrás cargar de igual modo pero necesitarás de más tiempo.
Otra cosa a tener en cuenta es el cargador. Existen los llamados cargadores inteligentes que son aquellos que modulan la potencia según la demanda de la vivienda.
De este modo no te has de preocupar porque a la vivienda le falta energía. Siempre tendrás electricidad en el hogar para todo tipo de tareas.
También existe el cargador no inteligente. Es el que siempre funciona a máxima potencia. En este caso, es más fácil que salten los plomos de la casa por un consumo excesivo de electricidad.
Lo más normal en estos momentos es que los propietarios de los coches eléctricos contraten 7,4 KW y suele ser más que suficiente porque la batería del coche es de 50 KW.
Ahora bien, ya se están fabricando baterías de 80, KW, que permiten tiempos de carga más cortos. Si tienes 7,4 KW y una batería de 80 puedes llegar a tardar hasta 11 horas.
Evidentemente, todo va a depender de las necesidades de electricidad de un hogar.
Si. Claro que se puede asegurar el cargador eléctrico. Es más. Es muy conveniente que lo hagas porque seguro que en muchas ocasiones te verás en la necesidad de cargar tu coche eléctrico en la calle.
Con un seguro de coche con cobertura para cargador eléctrico estarás más tranquilo en caso de sufrir algún tipo de acto vandálico. O que te lo roben en un momento dado.
Por supuesto que todo el dispositivo para cargar el coche eléctrico estará asegurado si lo colocas en tu plaza de garaje. Una plaza de garaje está cubierta habitualmente dentro del seguro de hogar, ya que dicho espacio se considera como parte de la vivienda.
De todos modos, no está de más que le eches un vistazo a tu seguro de hogar para comprobarlo.
Si ya tienes un seguro de hogar y decides colocar todo el dispositivo para cargar tu coche eléctrico en la plaza de garaje, comunícaselo a tu aseguradora y que sea conocedora de tal circunstancia.
Y, por supuesto, si lo que estás buscando un buen seguro de coche o moto sólo tienes que echar un vistazo a nuestro comparador de seguros. La manera más fácil de contratar un seguro.