¿Quieres conocer cuántos conductores han necesitado echar mano de la grúa que les ofrece su póliza de seguro durante los últimos años? ¿Saben los conductores españoles reaccionar después de sufrir una avería o haber tenido un accidente leve? Son datos muy interesantes a los que vamos a responder en este post.
Respecto a la grúa, vamos a responder inmediatamente. En concreto, en el último lustro, el 44 por ciento de conductores españoles ha tenido que usarla como consecuencia de una avería o haber sufrido un accidente leve.
Son datos que hemos extraído de un estudio que han realizado conjuntamente la Fundación CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) y Asitur.
Es un porcentaje interesante y por eso siempre aconsejamos que, a la hora de contratar tu seguro de coche incluyas la cobertura de asistencia en carretera. Lo más conveniente es que dicha asistencia en carretera sea desde el kilómetro cero. Jamás se puede saber dónde va ocurrir la avería o ese pequeño percance.
Es cierto que la asistencia en carretera es una de las más solicitadas por todo tipo de conductores.
Si tú eres un conductor novel y vas a contratar tu primer seguro de coche o bien ya eres experto y quieres renovar y mejorar la que ya tienes, nuestro consejos es que visites nuestro comparador de seguros.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este comparador de seguros? Todas las compañías y los mejore precios en seguros, tanto de coche, moto o cualquier vehículo.
Hay un 2 por ciento de conductores que, cuando tienen que parar en el arcén por cualquier motivo, se dan cuenta de que no disponen de los triángulos de señalización de peligro.
Es decir, están incumpliendo ya un artículo del Reglamento General de Conductores y, por supuesto, están poniendo en peligro al resto de conductores ya que no van a poder señalizar, como es debido, una situación de peligro. Son olvidos que se pagan con posterioridad.
La buena noticia es que casi el 40 por ciento ya disponen de la señal V-16 que está comprobado ya que es mucho más eficaz que los triángulos y que será obligatoria a partir del 1 de enero del 2026.
Es una señal que se coloca en el techo del coche y que emite una potente luz que puede ser vista incluso a un kilómetro de distancia. La gran ventaja es que no es necesario que el conductor baje de su vehículo para señalizar con lo que se evita el riesgo de atropello.
Si bien es cierto que un 40 por ciento de conductores ya tienen esta luz, no es menos cierto que el estudio ha podido comprobar que de ese porcentaje muchos todavía no saben como funciona.
Otra cosa que preocupa es que queda un gran número de
conductores que no saben cómo comportarse en caso de avería. Así, el 29 por ciento no bajó de su coche
por la puerta más alejada del tráfico; el
51 por ciento no sabe que se tiene que quedar en el interior del vehículo con
el cinturón abrochado y más del 32
por ciento llamaron al servicio de asistencia antes de tomar las medidas de
seguridad necesarias.