Cifras muy preocupantes. Ni más ni menos que el 40 por ciento de los conductores todavía no han pasado la correspondiente ITV.
Estamos hablando de dos millones de vehículos que son una auténtica "bomba" para la seguridad vial. Un coche o moto sin haber pasado la correspondiente revisión tiene más posibilidades de sufrir un accidente.
No sólo eso, sino que en el caso de tener un accidente el seguro de coche o moto pierde su validez por haber incumplido la obligada visita a la Inspección Técnica de Vehículos.
Es decir, que el conductor tendría que hacer frente a todas las responsabilidades e indemnizaciones de un accidente.
Tampoco contaría con ninguna cobertura de asistencia jurídica por parte de su aseguradora. Son muchas las cosas que están en juego como para no pasar la ITV a la que están obligados todos aquellos coches con más de cuatro años de antigüedad.
Recordemos que como consecuencia de la pandemia y el Estado de Alarma se concedió una moratoria.
Una vez levantado el Estado de Alarma se amplió el horario y las plantillas de las correspondientes ITV para hacer frente a la demanda pero lo cierto es que hay un 40 por ciento de conductores que todavía no la han pasado.
Estamos haciéndonos eco de las cifras ofrecidas por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
Según esta misma Asociación, sólo el 60 por ciento de los conductores que debían pasar la ITV durante el Estado de Alarma lo han hecho. Y preocupa mucho el hecho de que exista tal número de vehículos circulando sin ITV.
Como hemos comentado en el párrafo anterior, para hacer
frente a los retrasos provocados por la pandemia, las estaciones de ITV han
ampliado sus horarios de apertura entre
un 10 y un 15 por ciento y han aumentado sus plantillas entre un 10 y un 35 por
ciento.
Al mismo tiempo, "se ha reforzado el sistema de citas previas de los operadores para hacerlo más ágil y se han modificado los procesos de gestión interna", explican desde la asociación.
Las prórrogas que ofreció el Gobierno de España finalizaban el pasado 31 de agosto pero esto no ha hecho que los conductores se decidan a pasar su correspondiente ITV.
A partir del 31 de agosto ya no hay excusa y los coches que no tengan su revisión hecha podrán ser sancionados.
Si se ha pasado pero no se exhibe la pegatina también podrán ser multados igual que si se exhibe un adhesivo de la Inspección Técnica de Vehículos en un coche que no la haya superado se considera un delito de uso de certificación falsa, penado con una multa más elevada.
Como ejemplo, hay que recordar que en 2019, la Dirección General de Tráfico emitió medio millón de
denuncias relacionadas con la ITV.
Que 4 de cada 10 vehículos que circulan por las carreteras
españolas lo hagan con la ITV caducada es un dato preocupante porque significa poner en peligro la seguridad del propio
conductor, de sus acompañantes y también de los demás usuarios de la vía.
Pasar la ITV es una obligación legal, por lo que las multas por incumplir esta norma van desde los 200€ (ITV caducada o desfavorable) hasta los 500€ (negativa). También podría implicar la inmovilización y retirada del vehículo.
Además, en caso de siniestro, se pierde la cobertura del seguro del vehículo.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar