Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

El 25% de los españoles dejaría el coche en casa para no contaminar

El 25% de los españoles dejaría el coche en casa para no contaminar

¿Qué porcentaje de españoles estarían dispuestos a dejar sus vehículos en casa para no contaminar? ¿Qué tramos de edad están más concienciados? Todo esto es lo que vamos a ver en este post.

Contestamos inmediatamente. El 25 por ciento de los conductores españoles estarían dispuestos a dejar su coche o moto en casa con el objetivo de recudir la contaminación ambiental.

¿Qué tramos de edad estarían más dispuestos a cambiar de actitud, es decir, dejar de conducir sus coches, motos o ciclomotores?

En la encuesta que ha realizado More Than Research para Naturliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, los más proclives para hacerlo son los jóvenes comprendidos entre los 18 y los 34 años.  El porcentaje que estaría dispuesto a hacerlo es ya del 30 por ciento.

Es hasta cierto punto lógico porque es el tramo de edad que está utilizando ya vehículos de movilidad personal como son los patinetes eléctricos y las bicicletas.

Estos vehículos se han utilizado sobre todo desde el estallido de la pandemia, como alternativa al transporte público y por temor al contagio.

Son vehículos muy baratos tanto de comprar como de mantener y, por descontado, evitan los embotellamientos y tanto la contaminación ambiental como acústica.

El único "pero" que podemos encontrar hasta el momento son la falta de puntos de recarga para los patinetes y bicicletas eléctricas y aparcamientos más adecuados para estos vehículos.

En el tramo de edad de entre los 55 y los 65 años están mucho menos convencidos y el porcentaje de personas que se dejarían el coche en casa desciendo hasta el 21 por ciento.

Recuerda que aunque te dejes del coche en casa, la ley obliga a que tengas el seguro de coche en regla. Si quieres conseguir tu seguro o quieres renovar el que ya tienes puedes consultar tus necesidades, los precios y las mejores ofertas en los comparadores de seguros.

Los gestos que más contaminan

En el estudio que acabamos de hacer referencia también existe un apartado que indica qué gestos son los que más contaminan, los que más daño hacen a nuestro planeta.

Por supuesto que el 80 por ciento de las personas encuestadas indican que los desplazamientos en vehículos, tanto con coche, moto o ciclomotor,  son los que tienen un mayor impacto sobre el medio ambiente.

Le siguen, con un 77 por ciento, la generación de residuos. Con un 72 por ciento se apunta al uso de electrodomésticos y el lanzar colillas y otros desechos en el entorno urbano figuran en último lugar con un 69 por ciento.

Lo que es evidente es que para conservar el planeta todavía hay mucho camino por recorrer. Todavía es incipiente el uso del coche eléctrico, que puede ser una gran solución para acabar con la polución.

Mientras tanto, sí que se observa un incremento del uso de patinetes y bicicletas, que han demostrado ser muy eficaces no tan sólo para luchar contra la contaminación ambiental como para la acústica.

Es también conveniente que, aunque el uso de estos vehículos crece, las administraciones continúen invirtiendo en mejorar las redes de transporte público, tanto de largo como de corto recorrido.

Una tupida red de cercanías que genere confianza en la población es clave para seguir luchando contra la contaminación. Eso sí, los ciudadanos que utilizaran esta red deberían estar confiados en que se trata de medios de transporte fiables. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo