¿Cubren los seguros
de coche las distracciones al volante? ¿De qué manera? ¿Cuántos accidentes de tráfico se producen por las distracciones?
En este post vamos a dar respuesta a estas tres preguntas. Cuando acabes de leerlo te darás cuenta de que siempre hay que tener el mejor seguro posible para circular con la mayor tranquilidad.
Vayamos con las cifras que nos ofrece la Dirección General de Tráfico. Según estas cifras, el 30 por ciento de los accidentes tienen su origen en las distracciones. Es más, las distracciones han pasado a ser la primera causa de accidentes, por delante del exceso de velocidad.
¿Qué es lo que ha ocurrido? Pues según las mismas fuentes el aumento de las distracciones está muy relacionado con el uso de los dispositivos móviles.
Son muchos los conductores que todavía hablan por su teléfono sin un sistema de manos libres. Pero hay más.
Los agentes de tráfico han captado in fraganti –y no pocas veces- a conductores contestando sus correos electrónicos o chateando por sus aplicaciones de mensajería instantánea mientras están al volante.
No bajar la guardia y no cometer este tipo de imprudencias. Es la clave para no sufrir un accidente de tráfico.
Es cierto que los sistemas de ayuda a la conducción, los sistemas ADAS, están ayudando a
reducir el número de víctimas en carretera. Pero, evidentemente, todavía el factor humano es muy importante.
Fumar, manipular el navegador o el equipo de música o incluso una conversación con un pasajero también pueden ser factores de distracción que pueden conllevar un accidente.
No nos cansaremos de repetir que en carreta hay que poner todos los sentidos en marcha.
Independientemente de las distracciones, nadie está exento de sufrir un accidente de tráfico. Así que es más que recomendable contratar un seguro de coche con las máximas coberturas. Se gana en tranquilidad, evidentemente.
¿Cómo elegir ese seguro de coche? Hay una gran oferta de pólizas en el mercado español. Lo que te aconsejamos desde Seguro Joven es que adaptes tu seguro a tus necesidades.
¿De qué dependerá? Pues de muchos factores. De los kilómetros que hagas al año o de los años que tenga tu vehículo.
Los seguros se calculan dependiendo del historial de siniestralidad, la edad del asegurado, la potencia del coche….
Ante todas estas variantes, ¿qué hacer? Pues muy sencillo. Visita un comparador de seguros como el nuestro. Aquí podrás ver todo lo que te pueden ofrecer las mejores compañías aseguradoras que operan en España. Por supuesto que a tu alcance estarán los mejore precios.
En un seguro de coche no puede faltar la cobertura de responsabilidad civil, que cubre los daños a terceros y es una protección para el conjunto de la sociedad.
Es importante también incluir la cobertura de accidente del conductor que, como su propio nombre indica, cubre las lesiones que puede haber tenido el conductor. La responsabilidad civil cubre los daños a terceros, como hemos dicho anteriormente.
Otra de las coberturas muy interesantes es la de la asistencia en viaje. Se recomienda contratarla desde el kilómetro cero porque nadie puede saber dónde va ocurrir una incidencia. Si haces muchos kilómetros con tu moto o con tu coche es una cobertura que te interesa tener, desde luego.
Y por supuesto está la opción del todo riesgo. Es la opción más cara pero también la que más tranquilidad aporta.
Aunque tu seguro se pueda hacer cargo de todo si sufres un accidente por distracción, nuestro consejo siempre va a ser que tengas los cinco sentidos en la carretera.