¿Ha sido tu coche dañado por fenómenos meteorológicos adversos? ¿Cubrirá tu seguro dichos daños? ¿Qué pasos he de seguir para recibir las indemnizaciones?
No te preocupes porque te lo vamos a contar todo en este post. Como es lógico, después de un fenómeno meteorológico adverso surgen algunas dudas sobre el papel del seguro y cómo actuar. Lo vamos a aclarar.
Como todos los vehículos que circulan por España han de
tener un seguro de responsabilidad civil o seguro obligatorio y se ha de suscribir
por ley, sus propietarios tienen derecho
a recibir una indemnización.
Lo que hay que aclarar es que, evidentemente, para poder
percibir estas indemnizaciones se ha de
contar en el momento que se produce el fenómeno atmosférico con el seguro en
regla.
Aunque pueda parecer inconcebible, todavía hay propietarios de vehículos que circulan sin seguro.
Según losúltimos datos de la Dirección General de Tráfico, que datan de 2021, casi tres millones de vehículos circulan
sin seguro.
Lo que supone, evidentemente, una temeridad que puede conllevar una multa entre los 600 y los 3.000 euros.
Y, por descontado, en el caso de haber sufrido daños por fuertes lluvias, vientos o granizo, no tendrían derecho a ninguna compensación.
Si todavía no dispones de seguro de coche deberías regularizar tu situación cuanto antes porque estás incumpliendo la ley.
No está de más que le eches un vistazo a los comparadores de seguros de coche y moto. De esta manera podrás ver todos los precios y prestaciones reunidas en un mismo lugar y te será mucho más fácil contratar la póliza.
Piensa también que no hace falte que te pare un agente de tráfico para saber si tienes o no tienes seguro. Lo saben de inmediato gracias al FIVA, el fichero de vehículos asegurados, que está conectado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Son las aseguradoras las que informan al FIVA qué coches disponen de seguro y se actualiza prácticamente a diario.
Lo que hay que hacer notar es que no va a ser tu aseguradora la que te va a abonar las indemnizaciones de manera directa. En situaciones que provocan DANAS y otros tipos de fenómenos es el Consorcio de Compensación de Seguros el organismo que se va a hacer cargo.
¿Y cómo hay que actuar? Lo puedes hacer de dos formas. O bien entras en contacto directamente con el Consorcio de Compensación de Seguros o informas a tu aseguradora.
Lo más lógico es llamar inmediatamente a tu aseguradora porque te informará al instante cómo has de
proceder.
Lo más recomendable es que documentes al máximo el siniestro. Es decir, que hagas foto de cómo ha quedado tu coche y del entorno. También es buena idea hacer un pequeño video.
Todo esto es interesante que lo hagas hasta la llegada del perito. Ten en cuenta que en situaciones de catástrofes atmosféricas las comunicaciones también resultan dañadas y en muchas ocasiones se hace complicado llegar hasta el lugar donde se han producido los daños.
Cuando se producen fuertes lluvias, vientos, granizo o
tormentas de nieve (la borrasca Filomena) los daños no se concentran única y
exclusivamente en los coches. También
son dañadas muchas propiedades.
El mecanismo para recibir las indemnizaciones es el mismo
que te hemos contado en el caso de los vehículos. Entra en juego el Consorcio
de Compensación de Seguros y se encargará de hacer frente a los daños asegurados.
Es decir, que en el caso de los
inmuebles es muy conveniente tener un seguro de hogar.