Una cifra muy preocupantes para la seguridad vial. El 55 por
ciento de los conductores reconoce que ha cometido una infracción grave o muy grave. Y sólo en el último año.
Son datos que hemos conocido de un estudio realizado por la Fundación LíneaDirecta. En este estudio han participado 1.700 conductores.
¿Cuáles fueron las infracciones que más cometieron este 55 por ciento de conductores? Según este estudio:
· El 43 por ciento afirmó conducir por encima de los límites de velocidad
· El 26 por ciento no respetó la distancia de seguridad
· Un 14 por ciento conducía hablando por el teléfono móvil
· Un 10 por ciento lo hacía bajo los efectos del alcohol
Según este estudio, el perfil del reincidente es mayoritariamente un hombre. De hecho, los hombres constituyen el 80 por ciento de los casos.
Este hombre tiene una edad de entre 30 y 49 años y con una antigüedad de carnet de más de 10 años. Por tanto, podemos considerar que es un conductor con experiencia.
El perfil de reincidente nos muestra que la infracción que más se comete es el exceso
de velocidad.
Según el Observatorio de Criminología Vial las características del comportamiento de este conductor es: "falta de autocontrol, impulsividad, insensibilidad, comportamiento arriesgado, baja percepción del riesgo y sensación de impunidad".
Respecto al perfil criminológico, este estudio también
destaca que el delincuente vial "suele
reincidir en delitos viales y de otra naturaleza, como violencia de género y
violencia doméstica".
¿A qué llamamos conductor reincidente? Pues es aquella
persona que tiene al menos dos sanciones
por la misma infracción grave o muy grave durante el periodo de un año.
El número de reincidente viales en el año 2009 era de casi 78.000.
Afortunadamente, esta cifra ha ido descendiendo año tras año. Esta reducción ha sido consecuencia de la implantación del carnet por puntos y de las distintas campañas de concienciación que ha puesto en marcha la Dirección General de la Guardia Civil.
También ha contribuido la tipificación de los delitos viales en el Código Penal, hecho éste que se produjo en el año 2006.
No obstante todo esto, todavía continúan existiendo 45.000 conductores al año que son considerados potencialmente peligrosos. Según el estudio de la Fundación Línea Directo, en los últimos diez años se han contabilizado un total de 570.600 reincidentes.
En la última década más de 270.000 conductores han perdido su carnet de conducir por haber agotado sus puntos al cometer las más variadas infracciones. Pero, atención, porque de estos 270.000, 17.000 lo han perdido en dos ocasiones y más de 1.200 en tres.
La cifra de conductores que han perdido la vigencia de su carnet ha ido aumentado desde el año 2006. Ese año tan solo se contabilizaron 5.700.
El 30 por ciento de los delitos que se cometen en España están relacionados con la seguridad vial. En 2018 se dictaron más de 89.000 condenas por este tipo de delitos. El 63 por ciento por conducir bajo los efectos del alcohol o droga.
Hay más de 1000
personas presas en las distintas cárceles españolas por haber cometido un
delito contra la seguridad vial.
En este post te hemos dado algunas cifras sobre la llamada delincuencia vial y la existencia de conductores potencialmente peligrosos. Para que circules con tranquilidad siempre es aconsejable tener el mejor seguro de coche y con las mejores coberturas como por ejemplo la de asistencia jurídica. Accede a nuestro comparador de seguros para ver, al instante, las mejores coberturas y los mejores precios.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar