¿Cuáles son las situaciones de riesgo entre los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos y los conductores de vehículos pesados?
Nosotros nos hemos hecho esta pregunta y vamos a contestarla atendiendo a un informe que ha elaborado del fabricante de camiones y autobuses MAN & Truck Bus Iberia para MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para el cuidado de autónomos y pequeñas flotas.
Estamos convencidos de que todo lo que vamos a escribir en este post va a ser de tu interés y te va a ayudar a evitar accidentes. Así que no dejes de leerlo hasta el final.
Es interesante también teniendo en cuenta que los vehículos de movilidad personal están teniendo cada vez más presencia en nuestra ciudad. Y porque, a tenor de las cifras, ya están protagonizando un buen número de siniestros viarios.
En este informe se identifica cinco situaciones de riesgo que vamos a detallar de inmediato. Vamos allá:
El gran tamaño de un camión genera zonas perimetrales donde la visibilidad se reduce significativamente.
Estos ángulos muertos representan un riesgo notable para vehículos más pequeños, como bicicletas o patinetes eléctricos, que pueden pasar desapercibidos por el conductor del camión.
La premisa es clara: si no puedes ver el espejo del camión, el conductor tampoco puede verte a ti.
Mantente siempre visible, evitando circular en estas zonas de riesgo siempre que sea posible.
Los vehículos grandes no
tienen la capacidad de frenar bruscamente sin correr el riesgo de provocar un
accidente.
Por lo tanto, no es necesario que te digamos que mantengas la distancia de seguridad,
La distancia de seguridad la ha de respetar todo el mundo, bien estemos hablando de vehículos ligeros, grandes vehículos o vehículos de movilidad personal.
Si todo el mundo cumpliera
con la distancia de seguridad, se evitarían muchos accidentes.
Porque es evidente que la distancia de seguridad te da tiempo para reaccionar ante imprevistos.
Cuando adelantas a un camión, especialmente por la derecha, debes estar atento a posibles giros o
cambios de carril.
Estas maniobras pueden sorprender a los usuarios de vehículos más pequeños, poniendo en riesgo su integridad.
Siempre es recomendable adelantar por la izquierda y asegurarse de que el conductor del camión te ha visto antes de realizar cualquier maniobra.
La maniobra de marcha atrás en un camión es particularmente delicada debido a la
limitada visibilidad del conductor.
Como usuario de bicicletas o patinetes, es fundamental que seas consciente de esta limitación y que actúes con precaución
Evita pasar detrás del camión durante estos momentos.
Debido al tamaño y peso de los camiones, su tiempo de reacción es considerablemente mayor.
Por ello, es importante que evites realizar maniobras bruscas o giros inesperados cerca de estos
vehículos.
Mantener un patrón de conducción predecible no solo te beneficia a ti, sino a todos los usuarios de la vía.
Los camiones y otros vehículos pesados han incorporado un montón de nuevas tecnologías, pero lo que mejor funciona es el sentido común.
Así que no está de más que tengas en cuenta estos consejos. Como no está de más que, también para estar tranquilo, tengas las mejores coberturas en tu seguro, tanto si conduces un camión como un vehículo de movilidad personal. Entra a nuestro comparador de seguros y mira todo lo que podemos hacer por ti y por tu tranquilidad.