Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Cuál es el grado de siniestralidad en las carreteras europeas? La situación en España



¿Cuál es el grado de siniestralidad en las carreteras europeas? ¿En qué países es más peligrosa la circulación viaria? ¿En qué situación se encuentra España?

En este post vamos a dar respuesta a estas cuestiones. Y lo vamos a hacer porque la Unión Europea, es decir, todos sus países miembros, están desarrollando políticas conjuntas para reducir el número de víctimas y heridos en las carreteras del Continente.

Se han marcado una fecha para conseguirlo. Esta fecha es la de 2030 y se trabaja en varios programas. También hay que tener en cuenta que esta pretendida reducción de accidentes y, por tanto, de víctimas mortales, va a tener un gran aliado en las nuevas tecnologías.

En el caso del sector de la comunicación hemos de hacer referencia  a los ADAS o sistemas inteligentes del conducción. Todos los coches recién matriculados ya los están incorporando y son instrumentos que le dan al conductor mucha información.

Cifras positivas

Lo cierto es que tenemos que decir que las cifras sobre siniestralidad en Europa son positivas y que las medias adoptadas hasta el momento parecen las indicadas.

Así, en el año 2011 el número de muertes fue de 55.000. En 2022 esa cifra se ha reducido a más de la mitad y nos indican que los fallecidos en la red viaria europea son 20.600.

En esta reducción también hay que hacer constar que durante la pandemia del Covid 19 se redujo de manera notable la movilidad y ello también ha dado como resultado esta bajada de victimas. Aun así, no hay que menospreciar los estudios realizados en Europa para acabar con esta lacra.

Reparto de la siniestralidad en las carreteras europeas

Es el momento de ver el número de víctimas en los distintos países europeos. Se va a poder comprobar que la seguridad no es la misma en los diferentes Estados que conforman la Unión Europea.

Las que menos muertes registran son las carreteras de Suecia. El número aquí es  de 21 fallecidos por millón de habitantes.

Le sigue Dinamarca, con 26 víctimas mortales para cada millón.

En el otro lado del gráfico podemos situar a Rumanía, con 86 y Bulgaria con 78.

Son cifras que se refieren al año 2022.

Y en este gráfico se puede ver la evolución de víctimas mortales en accidentes de tráfico en la Unión Europea:

FOTO

Fuente: Revista DGT

La media es de 46 muertes en carretera por cada millón de habitantes.

¿Y dónde se encuentra España? En el grupo intermedio junto con otros países como Francia, Italia y Países Bajos.

En este gráfico se puede ver el número preliminar de víctimas mortales en las carreteras por millón de habitantes y país en 2022