Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Puede una mejor iluminación en las motos reducir las víctimas?


Las últimas cifras de motoristas fallecidos en carretera han hecho que salten todas las señales de alarma y los responsables del Tráfico en España se han puesto manos a la obra para adoptar medidas que las reduzcan.

Recordemos que las cifras que ha publicado la Dirección General de Tráfico indican que a lo largo de 2023 han muerto 286 conductores de vehículos de dos ruedas.

Esto significa que son 45 más que en 2022 y muy lejos de los 170 que murieron en el año 2011.

Las cifras son, sin duda preocupantes, porque a nadie se le escapa que se va alejando ese objetivo tan anhelado de víctimas 0.

A nadie se le escapa tampoco que los motoristas son un colectivo vulnerable. Y lo son porque lo que todo el mundo sabe.

Que su cuerpo es la carrocería y que sus vehículos son mucho más pequeños que el resto de los que circulan por las carreteras españoles y que, por tanto, son mucho menos visibles.

¿Es entonces la visibilidad el problema? No es el único pero sí que es un factor que puede ayudar a entender este repunte de víctimas.

Ser vistos a 150 metros

Lo más aconsejable según las autoridades de Tráfico es que un motorista pudiera ser visto a una distancia igual o superior a 150 metros.

También es más que aconsejable que el motorista lleve ropa reflectante o de alta visibilidad. O llevar luces en el casco y, por descontado, que el vehículo cuente con la iluminación que le corresponde.

Ya se ha demostrado una  mejora en la reducción de siniestros el hecho de que las motos tengan que lleva obligatoriamente encendidas las luces de circulación diurna.

Esta obligación ha hecho que los accidentes de moto se hayan reducido entre un 10 y un 15 por ciento en los accidentes cuya causa ha sido la visibilidad.

Las nuevas tecnologías también juegan a favor por cuanto cada vez mayor número de motos llevan el encendido automático de las luces diurnas. No ha lugar al olvido.

Opciones para ser más visibles

¿Qué opciones existen para que los motoristas sean más visibles? En el evento "Reducing road deaths among motorcycle riders" se apuntaron algunas.

La principal es aumentar el número de luces. Porque si se aumentan el número de luces el resto de agentes implicados en la circulación viaria tardan menos tiempo en identificarlos.

Otras propuestas son:

·         Emplear ropa, cascos y reflectores en colores que sean fácilmente visibles.

·         Incorporar iluminación en la parte delantera de la motocicleta que destaque su silueta, como la adición de luces en los extremos del manillar o en la horquilla.

·         Instalar un sistema de luces parpadeantes en la parte superior del casco, que alterna destellos para crear una sensación de movimiento.

·         Modificar el color de las luces diurnas de la motocicleta para mejorar su visibilidad y reconocimiento.

·         Variar las configuraciones de las luces delanteras, optando por diseños en forma de T, los cuales se distinguen más fácilmente en el tráfico.

El número de vehículos de dos ruedas en España

En España hay más de 4 millones de motocicletas, a las que se suman casi 1,9 millones más de ciclomotores, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT.

El parque de motos está "sobrerrepresentado" en España en relación a su población y en comparación con el de países europeos mucho más grandes. Además, España es el país europeo donde más horas al día se utiliza la moto y más meses al año.

Considerando la tasa de mortalidad por cada millón de habitantes, que en España fue de 7,7 en 2021 - ligeramente por encima del promedio de la Unión Europea de 7,6 -, el país se sitúa en una posición relativamente favorable pese a la severidad de estas estadísticas.

De hecho, las estrategias implementadas en España sirven de modelo para naciones con tasas más elevadas de fallecimientos de motoristas.

Esto se ha evidenciado en las visitas realizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) a países como Grecia e Iberoamérica, donde han compartido las prácticas exitosas que han contribuido a una reducción del 6 por ciento en las muertes en motocicleta y ciclomotor entre 2019 y 2022.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo