Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Por qué nos empeñamos en no llevar cinturón?

¿Por qué nos empeñamos en no llevar cinturón si está más que demostrado que es una herramienta que salva vidas? Es como el casco en los conductores de moto.

La verdad es que no se acaba de entender. ¿Realmente hay personas que todavía justifican que no es necesario llevar el cinturón de seguridad cuando se accede a un volante?

Aunque parezca mentira, existen. Y en este post vamos a hablar de algunos mitos que todavía circulan entre algunos conductores.

Por supuesto que vamos a intentar desmontarlos con la ayuda de la Dirección General de Tráfico.

Veremos también a lo largo de las siguientes líneas, atendiendo a las nuevas tecnologías, cuál puede ser el futuro del cinturón, es decir, cómo podría ser diseñado y también abordaremos otro punto interesante como son los sistemas de retención infantil.

No hay que dudar ni por un momento que los sistemas de retención infantil, si están homologados y llevan el sello CE también salvan vidas.

Vamos a desarrollar todos estos puntos. No dejes de seguirnos. Todo lo que te vamos a contar te va a resultar la mar de interesante.

Las cifras del cinturón de seguridad

Si analizamos algunos datos que ha ofrecido el Ministerio del Interior en su último balance de siniestralidad del año 2023, se nos informa que hay certeza de que el número de conductores que se ponen el cinturón de seguridad ha aumentado.

Sin embargo, hay un buen número de personas que han fallecido en accidente y que no lo llevaban.

Es más, en el último balance, en este supuesto se encontraban 138 personas; 138 personas que, seguramente, de haberlo llevado podrían haber seguido vivas.

Si está tan claro que el cinturón salva vidas, ¿por qué no nos lo ponemos?

Pues esto es lo que vamos a analizar. A lo largo de las décadas se han ido aposentando ciertos mitos sobre el cinturón de seguridad que, según todas las autoridades de Tráfico hay que desmontar. Lo vamos a hacer a continuación:

1.      Mito 1: "Es incómodo y no vale para nada"

El cinturón de seguridad es esencial para la seguridad en carretera.

De acuerdo con la OMS, el uso adecuado del cinturón de seguridad puede reducir hasta en un 50 por ciento el riesgo de muerte en caso de siniestro vial.

2.      Mito 2: "En ciudad no hace falta porque voy despacio"

Aunque puedas pensar que vas despacio, impactar contra algo a tan solo 30 km/h puede tener consecuencias graves.

Ignacio Lázaro, experto en sistemas de seguridad vial de la DGT, explica: "Cuando vas conduciendo puedes pensar que vas muy despacio, pero no es así. Impactar contra algo a tan sólo 30 km/h es ya una lotería, puede que acabes con algo muy grave o no. Además, según cómo sea el impacto, a esas velocidades bajas es posible que el airbag ni siquiera salte".

3.      Mito 3: "Con el airbag es suficiente"

Los airbags son efectivos solo si el cinturón de seguridad está abrochado.

Este dispositivo es esencial ya que absorbe alrededor de dos tercios de la energía de un impacto.

4.      Mito 4: "Conozco a alguien que salió disparado del vehículo y se salvó"

Esta es una idea peligrosa y poco común. Ignacio Lázaro advierte sobre la gravedad de ser expulsado de un vehículo a alta velocidad: "Eso es una locura. Salir proyectado de un vehículo que circula a 60 o 70 km/h es una situación dramática con consecuencias severas. Nadie que haya visto un choque a esas velocidades puede sostener que te salvas si no llevas el cinturón".

5.      Mito 5: "Cuando voy muy cerca y conozco la carretera, creo que no me hace falta"

Las estadísticas indican que los accidentes más frecuentes ocurren cerca de casa y a bajas velocidades. La familiaridad con el entorno no disminuye los riesgos.

El futuro cinturón de seguridad

Los sistemas de seguridad evolucionan y el cinturón de seguridad no es una excepción.

Los futuros coches autónomos podrían incorporar cinturones integrados en los asientos o sistemas de varios puntos que permitan inclinaciones y rotaciones del asiento.

Niños, mejor con sistema de retención infantil

Desde 1992, el uso de sistemas de retención infantil (SRI) es obligatorio en España para niños menores de 135 cm.

El uso correcto de estos dispositivos puede reducir en un 71 por ciento las muertes de menores en carretera. Sin embargo, es muy importante que elijas y uses correctamente estos sistemas para garantizar su efectividad.

Tu seguridad y la de los que te rodean no es negociable. No admite mitos, si nos permites la expresión.  

El cinturón de seguridad es una herramienta esencial que protege vidas todos los días. Desde Seguro Joven nos preguntamos cómo es posible que haya personas que todavía lo pongan en duda,

No subestimes su valor, ni siquiera en trayectos cortos o conocidos. Asegúrate de abrocharlo siempre, por tu bienestar y el de todos.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo