Si conduces una furgoneta tienes más posibilidades de sufrir un accidente que si estás a los mandos
de un turismo o un todoterreno.
En concreto un conductor de turismo tiene un 14 por ciento de posibilidades,
mientras que un todoterreno tiene el
12,5 por ciento. En el caso de las furgonetas el porcentaje se dispara hasta el 20 por ciento.
Estas son las conclusiones más destacadas de un informe
realizado por el Centro de
Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial.
Como media podemos
decir que el 14 por ciento de los conductores sufre un accidente. En el 50 por
ciento de los casos, la culpa es del
conductor.
Por eso, según este Centro de Estudios siempre hay que
extremar las precauciones cuando se conduce cualquier tipo de vehículo y evitar todo tipo de distracciones. No
hace falta insistir en la necesidad de cumplir con todas las normas de
circulación.
También se insiste desde el Sector de los Seguros contar con
una buena póliza que haga frente a los daños ocasionados por estos accidentes.
En el caso de los turismos muchas éstos se saldan, afortunadamente, con desperfectos materiales.
Los turismos
representan el 60 por ciento de las casi cuatro millones de pólizas que existen
en España. Estos tienen una frecuencia de accidentes, tal y como hemos indicado
anteriormente, de un 14 por ciento. Un punto menor que los todoterrenos y muy
inferior a la de las furgonetas. Son datos que deben tener en cuenta las
compañías aseguradoras.
Turismos, todoterrenos y furgonetas conforman los vehículos
de primera categoría. Analizados los siniestros, se observa que en el 48 por ciento de los casos la culpa
es del conductor. Se han analizado un total de 560.000 siniestros en este
estudio.
Ahora vamos a desgranar este estudio de responsabilidad en
los accidentes por tipo de vehículos.
En el caso de los conductores de turismos y monovolúmenes la
culpabilidad del conductor se sitúa por
debajo del 45 por ciento. Si nos fijamos en los todoterrenos vemos que la
responsabilidad del siniestro recae en
un 50 por ciento en los conductores.
En cuanto a furgonetas, éstas se vuelven a situar por encima
y se observa que la culpa en el conductor recae
en un 65 por ciento, es decir, 15 y 20 puntos superiores que las otras dos
categorías de vehículos.
Esto puede tener una explicación según los autores del
estudio elaborado por AXA. Lo cierto es que las furgonetas son utilizadas
mayoritariamente para el reparto rápido
de mercancías.
Es decir, su uso es laboral.
Las furgonetas suelen pasar más horas en movimiento que
turismos familiares, monovolúmenes y todoterrenos.
Es evidente que esto conlleva
muchos más riesgos.
Los conductores de furgonetas están sometidos a horarios
algunas veces muy estrictos y también a
mucho estrés para cumplir con los horarios de entrega.
También hablan por teléfono móvil para atender a otros
clientes y esto provoca muchas distracciones.
Como ya se sabe el uso de los teléfonos inteligentes ya se
ha convertido como la principal causa de accidentes en España. No es extraño
que un conductor de furgoneta busque una dirección de entrega mientras está en
movimiento.
Vamos a ver qué ocurre con los daños físicos. El porcentaje
de daños físicos, siempre según este estudio, se sitúa en un 10 por ciento de
los accidentes. En concreto, en 55.000
siniestros de los 560.000 analizados se produjeron daños corporales de diversa
gravedad.
En cuanto a daños físicos cambia la tendencia y se producen
menos en los conductores de furgonetas que en turismos convencionales. Estamos
hablando de tan sólo el 7 por ciento