Los conductores profesionales se pasan muchas horas al
volante pero, sin embargo, su tasa de
siniestralidad es mucho menor que el resto de conductores.
Una de las causas se debe al buen estado de su visión. Por supuesto, al hecho de que tienen más pericia al volante y están acostumbrados a lidiar con situación complicadas.
De hecho, el 70 por
ciento de los conductores profesionales no ha emitido ningún parte a su
aseguradora en los últimos 3 años.
Vamos a hacernos eco de un estudio que lleva por nombre "El estado de la visión de los conductores españoles" que ha sido elaborado por la Asociación Visión y Vida.
En él ha colaborado la Dirección General de Tráfico, El Servei Catalá de Tránsit y la Dirección de Tráfico del País vasco.
Es un estudio que se ha basado en la realización de casi 3000 encuestas en toda España.
Una de las primeras conclusiones que nos deja este estudio es que hay un poco más de un 1 por ciento que tienen mala visión. Esto significa que están circulando 275.000 conductores que deberían tener más cuidado y visitar a un oftalmólogo para corregir esta deficiencia.
En muchos casos será necesario el usar gafas correctoras y llevar un par de repuesto en la guantera del coche.
Si existen estos problemas, lo más lógico es que, a la hora de someterse al examen médico para la renovación del permiso de conducir, los médicos que prestan este servicio detecten la anomalía.
Es mucho mejor, antes que esto, someterse a una revisión con un médico oftalmólogo. Es más, este tipo de revisiones, deberían ser con cierta frecuencia, al igual que lo son las visitas al dentista.
En todo caso, la Asociación Visión y Vida, junto con ópticas de toda España está realizando revisiones gratuitas a aquellas personas que lo soliciten. Si el problema es algo más graves aconsejamos que se acuda al oftalmólogo.
Nos centramos ya de lleno en la visión de los conductores
profesionales. Se ha realizado un estudio tomando como "conejillos de indias" a
los trabajadores de Correos Express, trabajadores que realizan largos desplazamientos con sus mercancías como recorridos
cortos para la última entrega.
Cabe incidir en el hecho de que el comercio electrónico ha provocado que existan muchos más repartidores por las ciudades con lo que el riesgo de que este colectivo sufra un percance se ha incrementado de manera espectacular, sobre todo después del "boom" de las compras online que provocó el confinamiento tras el estallido del Covid 19.
Estos conductores pasan una media de cuatro horas diarias conduciendo, bien sean motos, coches o furgonetas. Para hacer una comparativa, sólo el 17 por ciento de conductores considerados no profesionales llegan a estas cifras.
Los repartidores, además, conducen en situaciones no favorables de visibilidad. Lo hacen con mal tiempo y muchas veces de noche, bien al inicio de jornada o al final.
A pesar de todo esto, tienen una buena visión. El 90 por ciento ve perfectamente mientras que en los conductores no profesionales la cifra es del 82 por ciento.
En los profesionales, sólo un 65 por ciento usa gafas. En los no profesionales el porcentaje de que las usa asciende al 77 por ciento.
A pesar de todas las horas que están al volante, la siniestralidad de los conductores profesionales sólo aumenta un 7 por ciento respecto a los no profesionales y el 70 por ciento no ha generado ningún parte a su compañía aseguradora, como ya hemos indicado al principio de este informe.
·
Un millón y medio de conductores presentan una
agudeza por encima de 0,8 en ambos ojos, que es el ideal propuesto por los
especialistas.
· Sin embargo, más de medio millón tienen una agudeza visual por debajo de 0,6, lo que empieza ya a ser preocupante.
· 300.000 conductores no tienen unos valores de agudeza visual mínimos para conducir
· Un 84 por ciento de los conductores que manifiesta tener buena visión al volante
Los problemas más frecuentes son:
1. Los deslumbramientos en días soleados, que afectan al 37 por ciento de los conductores
2. Irritación o fatiga ocular al final del día (34 por ciento)
3. Dificultad para ver los rótulos de las vías (29,5 por ciento)
4. Un 35 por ciento de los encuestados asegura que evita conducir de noche.
5. El 75 por ciento afirma necesitar gafas para conducir con seguridad
6. El 60 por ciento manifiesta que utilizan gafas progresivas