¿Cómo se producen los
atropellos de peatones en carretera? ¿Cuáles son las causas principales? ¿Se
podrían evitar de alguna manera?
Todas estas preguntas son las que vamos a contestar en este post. Seguro que las respuestas te van a resultar la mar de interesantes.
Antes que nada decir que el número de víctimas por atropello en las carreteras españolas son muy elevadas todavía. Y lo veremos con las cifras que nos proporciona la Dirección General de Tráfico.
Los últimos datos que se tienen sobre este tipo de siniestralidad en carretera corresponden al año 2020 y en ellos se observa que fallecieron 107 peatones.
Por las cifras que se están obteniendo, todo parece indicar que este número aumentará cuando se acaben de contabilizar los datos de 2021.
Sí que debemos decir que en 2020 se ha rebajado el número de víctimas respecto a años anteriores.
No obstante y tal y como ya hemos dicho, son demasiadas muertes en carretera que tienen relación con los peatones. Analicemos las causas. ¿Cuáles son las principales? Estas:
· Irrupción del peatón (31%)
· Conducción distraída (29%)
· No respetar las normas de prioridad (22%)
· Consumo de alcohol (7%)
· Velocidad inadecuada (6%)
En esta infografía de la DGT se puede ver la evolución de las víctimas en carretera (siempre referidos a peatones), el número de heridos, las víctimas por género y las vías en que se producen: