¿Eres consciente de que muchas veces están conduciendo infringiendo
las leyes y poniéndote tú en peligro y a
los demás?
Lo peor de lo que te estamos contando es que estas maneras de conducir que suponen un peligro se realicen sin ni siquiera tú te des cuenta.
Vamos, que estás
conduciendo mal pero de una manera inconsciente.
Y en este post, y con la ayuda de los consejos de la Dirección General de Tráfico, te vamos a detallar una lista de estos comportamientos, comportamientos que, después de leer las siguientes líneas, te animamos a cambiar.
Pero, si te parece, no perdemos más tiempo y vamos con la lista prometida.
En cuanto lo leas seguro que te reconoces. Seguro que eres de esos que apoyas el codo en la ventanilla y agarras el volante solo con tu mano derecha. ¿Es cierto lo que estamos diciendo?
Conduciendo así no es necesario que te recordemos que tienes mucha menos capacidad de reacción.
Sabes que siempre has de conducir por el carril derecho, tenga los carriles que tenga la vía. Pero, sin saber el motivo exacto, te ves conduciendo por el carril izquierdo.
De esta manera no dejas adelantar a nadie. Y si te adelantan, lo hacen de manera irregular. El llamado "síndrome del carril izquierdo" está más extendido de lo que nos podamos imaginar.
¿Te lo has preguntado alguna vez? No vas a hacer nada, no vas a adelantar, pero, sin embargo, te cambias de carril.
No hay ninguna explicación lógica para esto. Bueno, sí. El hecho, tal y como hemos dicho al principio, que conduces de manera inconsciente. No tienes ningún sentido puesto en lo importante, esto es, la carretera.
Porque mucho antes de llegar a un cruce o a un semáforo,
aprietas el embrague y provocas que el
coche "vaya a su aire".
En lugar de eso y desgastar el freno, prueba a ir reduciendo las marchas hasta que te toque parar definitivamente.
Vamos, es lo que hay que hacer.
Frenar en exceso, especialmente dentro de las curvas o justo
antes de detenerte, es un uso incorrecto
del sistema de frenado.
Los expertos en conducción segura aconsejan usar el freno con moderación y suavidad, aplicando solo la presión necesaria.
Que también debe utilizarse de manera suave y progresiva. Es un error muy común es no pisar el pedal hasta el fondo y soltarlo bruscamente. Este crea inseguridad a los pasajeros además de desgastar innecesariamente el sistema.
En este punto sí que tenemos que decir desde Seguro Joven que cada vez circulan más coches con cambio automático.
Si todo el mundo respetaría la distancia de seguridad… ¿Cuántos accidentes de tráfico se podían haber evitado? Una barbaridad.
Un dato que nos ofrece la DGT: n 2023, 117 personas fallecieron en colisiones traseras y múltiples, un tipo de accidente común cuando no se respeta la distancia de seguridad.
Sí. Junto contigo circulan peatones y los peatones suelen pasar por los pasos de cebra que, en algunas ocasiones y para algunos conductores, parece que son invisibles.
Te rogamos que te des
cuenta porque estamos hablando del agente más vulnerable en el complicado mundo
de la circulación: El peatón.
Por cierto: Todos hemos sido en alguna ocasión peatones.
Porque no sirve para nada, excepto si es para avisar de un peligro inminente.
Si le pitas a otro conductor porque, por ejemplo, ha tardado un poco más en arrancar tras la luz verde, lo único que estás haciendo es general estrés. Vamos, generar mal rollo y nervios que en ocasiones puede llevar a un accidente.
Deja de pitar que no sirve para nada, por favor.
Parece mentira a estas alturas, pero todavía hay conductores y pasajeros que no se lo ponen.
Por mucho que sepan a
ciencia cierta que salva vidas.
Volviendo a la DGT, podemos decir que el uso del cinturón reduce la probabilidad de muerte en un accidente de tres a uno y es especialmente eficaz en vuelcos, reduciendo el riesgo de fallecimiento en un 77 por ciento.
En 2023, 139 personas murieron en accidentes de tráfico sin llevar el cinturón abrochado.
Sin palabras. No tenemos palabras cuando leemos que el 20 por ciento de los conductores ha reconocido que ha manipulado su móvil mientras conduce.
Una auténtica barbaridad. Provocan un montón de accidentes que se engloban dentro del apartado de distracciones y que ya representa un 30 por ciento.
Que están para ser usados y advertir al resto de conductores que vamos a cambiar de dirección.
Es un gesto que
cuesta muy poco y que evita accidentes.
Aun así, hay conductores que no saben que existen.