¿Te pueden multar si frenas cuando ves un radar? Tu respuesta seguramente será no, pero te llevarás una sorpresa cuando leas este post. Así que no te pierdas ni una sola línea.
En España existen más de 1.100 radares de velocidad instalados en diferentes puntos del territorio nacional.
La mayoría de los radares fijos están debidamente señalizados, lo que permite que los conductores puedan conocer su ubicación con antelación.
Muchos conductores optan por frenar al aproximarse a un radar. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias legales que quizás desconocías.
La razón principal para frenar bruscamente suele ser evidente: conducir por encima de los límites permitidos.
Así lo admiten numerosos conductores que, en trayectos con buena visibilidad o poco tráfico, reconocen que han circulado a velocidades superiores a las establecidas y que, al ver un radar, reducen la velocidad de forma drástica.
Pero, ¿qué dice la legislación española sobre esta práctica? ¿Puede un agente de tráfico multarte por frenar de manera brusca antes de pasar por un radar?
En la normativa española no existe un artículo que prohíba de forma explícita frenar antes de un radar de velocidad.
Sin embargo, sí hay disposiciones generales sobre la reducción de la velocidad que pueden aplicarse a estos casos.
Concretamente, la Sección Segunda del artículo 53 del Reglamento General de Circulación regula la reducción de velocidad y las distancias de seguridad entre vehículos.
Este artículo indica lo siguiente: "Al circular con un vehículo no se podrá reducir la velocidad salvo en circunstancia de inminente peligro. Todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores y estará obligado a advertirlo previamente del modo previsto en el artículo 109, sin que pueda realizarlo de forma brusca, para que no produzca riesgo de colisión con los vehículos que circulan detrás del suyo".
Lo anterior implica que, aunque no exista una referencia directa a los radares, frenar de manera repentina sin justificación se considera una infracción grave.
Esto se debe a que dicha maniobra puede suponer un riesgo para la seguridad vial, especialmente si hay otros vehículos circulando detrás.
Además, los agentes de la Guardia Civil pueden considerar que estás infringiendo las normas de circulación al realizar una reducción de velocidad que ponga en peligro a los demás usuarios de la vía.
Por tanto, si te sorprenden frenando de forma brusca antes de un radar sin una causa que justifique esa maniobra, un agente de tráfico podría imponerte una sanción económica.
La cuantía de la multa por frenar bruscamente suele ser de 200 euros, sin que implique la pérdida de puntos del carnet de conducir.
Además de la sanción económica, frenar de manera inesperada antes de un radar puede aumentar el riesgo de colisión, especialmente si circulas por vías con mucho tráfico.
Los vehículos que te siguen pueden no anticipar tu reducción de velocidad y terminar colisionando contra ti, provocando accidentes que podrían haberse evitado.
Por este motivo, lo más recomendable para evitar las multas y mantener la seguridad vial es respetar siempre los límites de velocidad establecidos.
No se trata solo de evitar sanciones, sino de conducir de forma responsable y segura para ti y para los demás.
Por supuesto que también te van a poner una multa si conduces sin seguro de coche o lo tienes caducado. ¿Dónde acudir si necesitas una póliza? No lo dudes. A nuestro comparador de seguros de coche y moto.