¿Cuánto ha de pagar el Seguro por los conductores que provocan daños y se dan a la fuga? ¿Y por actos vandálicos? Te damos la respuesta aquí.
La factura que han de pagar las compañías aseguradoras por
los conductores incívicos que se dan a la fuga y por aquellas personas menos
insolidarias que dañan coches sin ningún motivo ya se eleva a casi mil millones de euros al año.
Pero estas personas deberían prestar atención. Porque darse
a la fuga, sobre todo si hay alguna persona herida, es un delito que puede ser castigado incluso con pena de
cárcel.
Y todos aquellos que dañan parabrisas, rompen lunas de coche o le dan una patada a una puerta están dañando propiedades de otras personas y según el importe de los daños también podrían tener que responder ante la Justicia.
¿Cómo se comportan estas personas tan incívicas? Es muy habitual que un conductor le dé un golpe a otro coche y no deje sus datos. Se da a la fuga en una actitud intencionada. O bien que lo golpeen o le arranquen algún elemento
Estas actitudes ya suponen un 40 por ciento de los partes que se emiten en las aseguradoras, según datos que hemos recogido de Linea Directa y más en concreto de un informe que se acaba de elaborar y que ha recibido el título de "Stop Incivismo. Pasar la llave: radiografía del vandalismo vial en España".
De este 40 por ciento, el
22 por ciento corresponde a vandalismo mientras que el 18 por ciento son conductores a la fuga.
Siguiendo lo que dice el estudio de Linea Directa vemos que más de 12 millones de propietarios de coches, es decir, un 45 por ciento dice que han sufrido en algún momento de su vida un acto de vandalismo.
Otros casi 12 millones, lo que corresponde al 43 por ciento, han encontrado su coche
con daños sin que nadie se haya responsabilidad por ellos.
En estas situaciones, y aunque la experiencia es muy desagradable en ambos casos, se agradece haber contratado un seguro de coche con algunas coberturas a la ya obligatoria de responsabilidad civil. Si tú estás pensando en renovar tu seguro o bien eres un conductor nobel y estás buscando el mejor producto aseguradora no dejes de entrar en nuestro comparador de seguros.
Sí. Lo reconocen pero lo cierto que en una cantidad muy escasa. Tan sólo un 3 por ciento ha reconocido haber provocado daños adrede en un coche y un 11 por ciento sí ha manifestado que causó daños con su coche y no dejo ninguna indicación.
Las fugas se dan en
un 71 por ciento de los casos cuando el conductor del coche que ha sufrido los
daños no está presente.
Es una actitud muy poco solidaria porque en el 54 por ciento de las ocasiones, es el dueño del vehículo dañado quien paga los desperfectos en los casos de conductores a la fuga ya que no se dispone del todo riesgo.
La tipología de los daños es como sigue:
· Arañazos (36%)
· Daños en los retrovisores (21%)
· Rotura de lunas (15%)
Los motivos para provocar estos daños son:
· Venganza personal" (44%)
· Porque el coche dañado "estaba mal aparcado" (34%)
· Porque era nuevo" (15%).
· El 90 por ciento de los daños se producen en la calle.
Por comunidades autónomas vemos que las que más sufren los actos vandálicos son:
1. Valenciana (51%)
2. Región de Murcia (49%)
3. País Vasco (49%)
Y las que menos:
1. La Rioja (34%)
2. Cantabria (34%)
3. Asturias (38%)
Por su parte, los "conductores a la fuga" son más habituales en:
1. Castilla-La Mancha (52%)
2. Región de Murcia (49%)
3. Cantabria (48%)
Donde menos:
1. Asturias
2. Baleares
3. Madrid