¿Has oído hablar de la pre-ITV? ¿Crees que te interesa hacerla?
Como habrás podido ya adivinar una pre-ITV consiste en llevar tu coche a un taller especializado para que revise todos los aspectos técnicos y legales antes de pasar la (en algunas ocasiones) tan temida Inspección Técnica de Vehículos.
Consideramos que llevar tu coche a un taller antes de pasar la ITV puede ser muy positivo. Es como estudiar antes de un examen con el objetivo evidente de aprobar.
Si no vas con los deberes hechos es posible que tu coche sea declarado no apto para circular. En el mejor de los casos deberás ir al taller a subsanar todos los defectos detectados. En el peor, te pueden inmovilizar el coche.
Pero si ya has ido al taller y has revisado tu coche, tendrás mucho ganado.
¿Crees que tu coche va a pasar la ITV sin problemas? No te fíes. Los vehículos tienen un montón de piezas que sufren un desgaste considerable. Es posible que tú no observes ese desgaste, pero existe. Una revisión pre-ITV te puede dar pistas de todo lo que no funciona correctamente.
Si tu coche tiene muchos años también es posible que no esté preparado para pasar la prueba de contaminación ambiental. Esta sí que es una de las circunstancias que pueden llevar a que tu coche sea inmovilizado.
¿Qué es lo que hay que tener en cuenta antes de pasar la ITV? Vamos a verlos:
• La Documentación. Si vas a un pre-ITV también repasarán que toda la documentación esté en regla. La tarjeta de inspección, el permiso de circulación y el seguro del coche. Si tienes que hacerte una nueva póliza o renovar la que tienes te aconsejamos que mires un comparador de seguros y veas los precios y las prestaciones que te pueden ofrecer las distintas compañías aseguradoras.
• Las ruedas, que es uno de los elementos clave para poder pasar con garantías la ITV. Un taller comprobará que el dibujo sea superior a los 1,6 milímetros que se necesitan para viajar con seguridad.
• Los frenos, que discos y pastillas funcionen correctamente y que no sean los responsables de causar un accidente
• Sistema de escape y evaluación de gases. Te lo hemos avanzado. Si tu coche no cumple las normas anti-contaminación no pasará la ITV. Si tu coche hace más ruido del que marca la legislación, tampoco. Una visita antes al taller lo comprobará. No hace falta que te digamos que esto es muy difícil de comprobar por ti mismo.
• Luces. También se revisarán todas las luces. Cortas, largas, posición… las de freno, marcha atrás… intermitentes, antiniebla. Ninguna puede estar fundida si quieres que tu coche siga funcionando.
• Elementos exteriores, como puedan ser las lunas, los retrovisores… También se comprueba el estado de la carrocería y si las puertas abren y cierran correctamente. Si tienes desperfectos muy visibles es mejor arreglarlos antes de ir a la ITV.
• Líquidos como los del aceite, anticongelante y frenos
• Las suspensiones, que se centrará en examinar el correcto funcionamiento de los cojinetes y las rótulas de la suspensión, al igual que de los amortiguadores y el paralelo de los ejes.
• Los cinturones de seguridad, que deben estar en perfecto estado y que velen por la seguridad de conductores y acompañantes.
Como ves son muchas cosas a tener en cuenta. Mejor dicho. El personal de la ITV revisa un montón de cosas que tú no puedes controlar a menos que seas un experto en mecánica. Si tu coche no pasa la ITV lo deberás llevar al taller. Quizá por eso sea mejor llevarlo antes para evitar que, por cualquier razón inesperada, inmovilicen tu coche.
¿Llevas tu coche al taller antes de pasar la ITV? ¿O eres de los que revisan todos los elementos necesarios antes de pasar por ella? Comparte este post entre todos los contactos de tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones.