Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

Más del 90% de los españoles quieren ya un coche eléctrico

Más del 90% de los españoles quieren ya un coche eléctrico

¿Qué porcentaje de españoles está ya pensando en comprar un coche eléctrico? ¿Qué motivos esgrimen? Lo vamos a ve en este post.

Según revela el último Barómetro de Movilidad 2025, elaborado por Ipsos para Europe Assistance, el 91  por ciento de los españoles que planea comprar un vehículo en los próximos 12 meses apostará por un modelo eléctrico. 

Esta cifra sitúa a España en el primer puesto a nivel europeo en cuanto a intención de compra de coches eléctricos, superando la media continental en más de 20 puntos.

¿A qué se debe esta clara preferencia?:

Pero sigue dominando la combustión

A día de hoy, el parque automovilístico en España sigue dominado por los motores de combustión: el 85  por ciento de los vehículos en circulación funcionan con gasolina o diésel. 

El coste inicial de los vehículos eléctricos y la escasa infraestructura de carga son dos de los principales frenos. 

La falta de puntos de recarga adecuados, sobre todo fuera de los grandes núcleos urbanos, continúa siendo un desafío a resolver si se quiere acelerar la transición hacia una movilidad más limpia.

El coche propio, en entredicho

Más allá del tipo de vehículo, el estudio muestra un cambio profundo en la concepción de la propiedad. 

En España, el 45  por ciento asegura que podría prescindir del coche en propiedad en el futuro. 

Este cambio se percibe con mayor fuerza en personas jóvenes, con ingresos más modestos o que ya han incorporado formas alternativas de transporte en su día a día. 

La movilidad compartida, flexible y adaptada a las necesidades reales de cada momento empieza a consolidarse como una opción atractiva y, en muchos casos, preferida.

El factor económico, clave en la movilidad cotidiana

Otro aspecto que ayuda a entender esta transformación es el gasto mensual destinado al transporte. 

En España, la media se sitúa en 107 euros al mes, una cifra considerablemente inferior al promedio europeo, que alcanza los 159 euros. 

Esta diferencia económica está empujando a muchas personas a explorar opciones más asequibles como el uso de transporte público, bicicletas o servicios de coche compartido.

A nivel de distancias, el 42  por ciento de los españoles recorre 10 o más kilómetros para ir a trabajar o estudiar, un dato algo inferior al 48  por ciento de media europea. 

Respecto a los medios de transporte empleados, el uso del coche se mantiene en cifras similares (85  por ciento frente al 86  por ciento europeo), aunque las bicicletas se usan menos en España (35  por ciento vs 45  por ciento). 

En cuanto al uso de patinetes, los datos son idénticos: un 22  por ciento en ambos casos.

Hacia una movilidad más responsable y sostenible

El cambio de hábitos en la forma de desplazarse responde a múltiples factores. El 34  por ciento de los españoles que ha modificado su manera de moverse lo ha hecho motivado por razones medioambientales. 

Otro 29  por ciento lo atribuye al ahorro económico, mientras que un 28  por ciento lo relaciona con cambios personales, como mudanzas o nuevas rutinas laborales.

Además, el compromiso con la sostenibilidad parece estar más arraigado en nuestro país que en el resto de Europa. 

De todas formas, y circules como circules, vas a necesitar un seguro. Tanto si tu elección es el vehículo de combustión o el eléctrico, nosotros te podemos proporcionar el mejor seguro de coche. ¿Cómo? Lo tienes fácil. Solo tienes que echar un vistazo a nuestro comparador


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo