Las marcas de coche no se pueden guardar para sí su software y lo tendrán que compartir con los talleres independientes.
Así se acaba de pronunciar la Unión Europea, que considera que no es justo que las grandes marcas de coche se guarden para sí su tecnología porque se corre el riesgo del cierre de los talleres independientes.
La batalla entre los concesionarios de coches y talleres independientes siempre ha estado presente.
Ahora bien. Parece que esta primera batalla la han ganado los "pequeños".
Lo que es cierto es que los talleres independientes están teniendo muchos problemas para poder reparar coches nuevos.
Por ejemplo, si no se conoce el software de un coche, no se puede apagar la luz que indica avería, aunque ésta haya sido solucionado.
Esta decisión de la Comisión Europea tiene como objetivo preservar miles y miles de pequeños talleres.
Ha sido un trámite largo. De hecho, este asunto se viene tratando en Europa desde 2017.
El retraso en la entrega del software a los talleres pequeños no cabe duda de que les ha hecho mucho daño. Desde hace mucho tiempo que las marcas de coche realizan esfuerzos para que todos las revisiones y también las averías se reparen en sus instalaciones.
El Parlamento europeo lleva mucho tiempo intentando asegurar la libre competencia en el sector de la reparación de automóviles.
Además de anunciar esta medida, también ha afirmado que a partir de ahora se van a establecer una serie de normas para comprobar que los grandes fabricantes de automóviles cumplan con lo que se acaba de establecer.
Es decir, que compartan con el software con aquellos talleres independientes que lo soliciten.
La Federación Española deEmpresarios Profesionales de Automoción ha emitido un comunicado en el que ha indicado que "la Comisión Europea ha dado pasos sustanciales dirigidos a mejorar el acceso de los operadores independientes a la información técnica para reparar vehículos y está examinando la aplicación de las normas con las autoridades para velar por su puesta en práctica adecuadamente."
Como no podía ser de otra manera, los talleres independientes están más que satisfechos con esta nueva normativa que ha promulgado la Comisión Europea.
Desde luego que es una noticia muy importante para asegurar la continuidad de los negocios de
los talleres mecánicos independientes.
Es un sector, además, que está repleto de trabajadores autónomos. Son negocios pequeños con pocos empleados pero que suman miles y miles de empleados a lo largo del territorio español.
A pesar de todas las dificultades y las competencias de las grandes marcas, el sector del taller sigue creciendo.
Así vemos que en España hay casi 42.000 talleres. Tras una importante caída en 2020 como consecuencia de la crisis del coronavirus, se ha producido un crecimiento interanual del 1,7 por ciento en 2022, respecto al peor año de la pandemia, según informa infotaller.tv.
En concreto, existen actualmente 41.965 talleres de reparación en la actualidad, según los datos
ofrecidos por Infocap en la Ruta del Taller 2022 en base a los
datos que las distintas patronales del sector han facilitado. Esta cifra,
puesta en relación con el número de habitantes, da una media de un taller por cada 1.279 habitantes.
Los talleres tradicionales y el Sector Seguros han estado siempre íntimamente ligados para resolver todo tipo de incidencias. Por cierto, que si estás buscando una buena póliza para tu vehículo, no dejes de visitar nuestro comparador de seguros de coche y moto.
En resumen, la Comisión Europea le ha dado una buena noticia a los talleres tradicionales que ven con más claridad su futuro.