Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

La Guardia Civil cuestiona la edad de los neumáticos y Twitter cuestiona sus indicaciones

Es curioso cómo en ocasiones un tweet que parecía no tener ninguna importancia y que no cuestiona directamente la credibilidad de ningún particular puede llegar a hacerse viral por una interpretación diferente a la esperada, sobre todo cuando el autor de mensaje es una cuenta con un gran número de seguidores o es incluso un estamento público.

La cuenta oficial de Twitter de La Guardia Civil sabe de qué va este tipo mensajes, pues a día de hoy, junto con la cuenta oficial de La Policía Nacional, es una de las más populares dentro de España, una de las que más actividad registra y también de las que más interacciones tiene.


Ruedas


Fue en este caso el día de la fiesta nacional, el 12 de octubre, cuando un inocente mensaje que rezaba "Vas a cambiar neumáticos? Que no te cuelen unos viejos. Éste es de 2008, las dos primeras cifras indican la semana y las dos últimas apuntan el año" consiguió más de 1.200 retweets y cerca de 700 favoritos.

¿Cuál es la razón para esta gran respuesta de la comunidad twittera? No cabe duda de que la intención de La Guardia Civil es velar por la seguridad de los conductores y que este cuerpo no cuestionó en ningún momento que unos neumáticos de 2008 fueran o no válidos para la circulación, pero Twitter entendió que se habían equivocado.

Y es que fueron muchas las voces que en la red social señalaron que la vida útil de un neumático depende por encima de todo del uso que se le dé a las ruedas y el estado de conservación durante el tiempo que están montadas en las llantas.

En este sentido, diferentes medios especializados en el mundo del motor han señalado también que unos neumáticos no deberían estar más de 5 años rodando independientemente de la cantidad de kilómetros que recorran, su desgaste o su estado, pues al estar en circulación su deterioro es diferente a unas llantas que no soportan ningún peso, pues su elasticidad y las propiedades del caucho se ven mermadas notablemente.

Sin embargo, el alegato de los internautas hacía referencia a la fecha de fabricación del neumático y a su supuesta fecha de caducidad, pues los especialistas indican que bajo unas correctas condiciones de temperatura y humedad un neumático de más de cinco años de antigüedad podría estar en condiciones óptimas para la circulación, aunque también explican que  como norma, una fabricación anterior al 2005, estando actualmente en el año 2015, no tendría una buena fiabilidad y se podría considerar como un neumático pasado de fecha.

En cualquier caso, en lo que si coinciden todos los expertos en este tema es en el rechazo a los neumáticos de segunda mano, pues además de no saber cuál es su procedencia o el las condiciones de conservación, sería imposible conocer el número de kilómetros que éstos han recorrido. Además, pese a haber diferencia en la calidad de cada marca, cabe destacar que el aumento de importaciones en este concepto hace que actualmente haya una gran oferta de ruedas que han hecho bajar considerablemente los precios de segundas marcas.


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo