Recibir llamada
¿Qué seguro quieres comparar?

Calcula tu presupuesto

En 1 minuto
Ahorra hasta un 50%

Recibir llamada gratis

¿Es obligado identificar al conductor tras ser cazado por un radar?

¿Es obligado identificar al conductor tras ser cazado por un radar?

Si te pone una multa el radar, ¿estás obligado a identificar al conductor? ¿Qué pasa si me niego?

¿Quieres conocer las respuestas a estas dos preguntas? Si es así, no dejes de leer este post hasta el final. Te va a resultar muy interesante.

Un radar te ha cazado en un exceso de velocidad. Como suele suceder en la mayoría de las ocasiones, ni te has enterado. No ha habido ningún agente de la Guardia Civil que te haya dado el alto.

Por tanto, te enteras de la multa cuando ésta llega a casa. Un poco de sorpresa e indignación pero la multa ha de ser satisfecha. Y por mucho que te quejes en prácticamente el cien por cien de los casos la multa estará más que justificada.

Lo primero que habrá que hacer es identificar al conductor para que, en caso de que sea necesario por la infracción cometida, retirarle los puntos del carnet que correspondan.

Y es aquí donde lanzas la pregunta: Pero, ¿estoy obligado a hacerlo? ¿Qué pasa si no lo hago?

A la primera pregunta te tenemos que responder inmediatamente que sí. Y que así está recogido en el artículo 77 de la Ley de Tráfico que dice textualmente que "el propietario tiene la obligación de identificar verazmente al conductor responsable", siempre que la DGT se lo requiera. Si este requerimiento no es subsanado por el propietario, puede enfrentarse a una sanción de cuantía variable.

¿De cuánto es la multa? Lo vemos al instante:

·         Multa leve: si no identifica al conductor deberá abonar el doble de la sanción. En este caso, las sanciones leves se cuantifican hasta 100 euros, por lo que el máximo a lo que se enfrenta el propietario es a 200 euros.

·         Multa grave: en este caso se aplica el triple de la sanción original, por lo que podrá ascender hasta los 600 euros.

·         Multa muy grave: también se aplica el triple de la sanción original y en este caso puede suponer hasta 1.500 euros para el propietario.

Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con tu seguro de coche en el caso de que tengas contratada una cobertura de asistencia jurídica. Y si quieres contar con una buena póliza, una buena manera es a través de nuestro comparador de seguros de coche y moto.

Pasos para identificar al conductor

Así que es necesario que identifiques al conductor si no quieres exponerte a multas más graves. La pregunta que te puede surgir en estos momentos es: ¿cómo lo identifico? Se puede hacer de varias maneras:

·         De manera presencial en cualquier Jefatura de Tráfico. Has de pedir cita previa llamando al 060 o bien a través de la app de la DGT (miDGT)-

·         En Internet, accediendo a la página web de tráfico. Sólo has de seguir las instrucciones que se recogen en este sitio web.

·         Por correo postal. Debes rellenar el formulario que se adjunta en la multa y enviarlo a la Jefatura que te corresponde.

¿Y qué documentación he de aportar? Para identificar al conductor has de informar de:

·         Nombre

·         Apellidos

·         DNI (pasaporte o permiso de residencia)

·         Domicilio postal

Por último decirte que tienes un plazo de 20 días para realizar este trámite. Lo que está claro es que tienes la obligación de identificar al conductor en el caso de que recibas una multa en caso como consecuencia de un exceso de velocidad que ha sido captado por un radar.

Lo mejor, si nos haces caso, es respetar siempre los límites de velocidad porque se podrían evitar muchas muertes en carretera a lo largo del año. 


Coche

Moto

Ciclomotor

Camión

Bicicleta

Hogar

Salud

Vida

Mascotas

Barco

Comercio

Furgoneta

Recibir llamada

Datos de contacto

Enviar

Principales ventajas

Multitud de aseguradoras

Precios y acuerdos especiales

Multitarificador online

Respaldo técnico y humano

Pertenece a un gran equipo