El accidente de tráfico en el que se producen daños corporales a los ocupantes de alguno de los vehículos o algún peatón se ha convertido en el tipo de siniestro que más cuesta a las aseguradoras con un importe medio de 4.745 euros por siniestro, muy por encima del resto de garantías.
Así lo ha indicado la asociación de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) tras analizar el coste medio de todos los tipos de accidentes y garantías de los que las aseguradoras se han hecho cargo durante los últimos meses hasta el 31 de marzo de este año.
Dentro de este estudio se ha concretado además que la garantía de incendio del vehículo ha supuesto un coste medio por siniestro de 2.606 euros, lo que coloca a esta garantía como la segunda más importante en cuanto a coste para las aseguradoras.
Como tercer siniestro en el que las aseguradoras han tenido que invertir más recursos como parte de las indemnizaciones que corresponden a los siniestros han sido las retiradas de carné, donde las compañías se han dejado de media un total de 1.324 euros. Así, si bien es cierto que este tipo de garantías no es contratado de forma masiva, es una cobertura muy habitual entre los conductores profesionales que tienen que proteger su profesión ante una eventual pérdida delos puntos del carné o la retirada del permiso por motivos más importantes.
De las garantías por las que las aseguradoras han tenido que indemnizar por valor de más de 1.000 euros, la más económica para las empresas del sector ha sido la cobertura referente a los ocupantes, que ha supuesto un gasto medio por indemnización de 1.101 euros.
Por último, las dos coberturas más económicas para el sector han sido las de rotura de lunas del vehículo y la defensa jurídica y reclamación, que como media han costado unos 300 euros cada una a las compañías, muy por debajo del resto de coberturas que supusieron altos costes para las empresas de seguros.
Los precios de las coberturas
Una vez vistos los datos del económicos parece claro el motivo por los que cada una de las coberturas tienen precios más o menos elevados respecto a otras, pues en el caso del seguro de coche, por ejemplo, las coberturas de rotura de lunas y la defensa jurídica son las garantías más básicas que se pueden contratar y que habitualmente van incluidas dentro de cada póliza por defecto.
Por el contrario, otras garantías que habitualmente son más costosas de contratar para el cliente, son también las que más han supuesto en términos económicos para las aseguradoras, tal como se puede ver con los gastos medios de 2.606 euros en la cobertura de incendios o los 1.324 euros de la pérdida de carné.