Atención a estas cifras porque más del 80% de los conductores con edades que oscilan entre los 18 y los 30 años se distraen mientras están conduciendo. ¿Cuál es la principal causa de estas distracciones que en muchos casos pueden ser mortales?
Efectivamente, el uso del móvil. Y lo más preocupante es que los conductores de estas edades no ven peligroso utilizar sus smartphones mientras están al volante de sus coches e incluso de sus motos.
El estudio presentado bajo el nombre "Emotional Driving: jóvenes al volante, distracciones y uso del móvil" y realizado sondeando a 1.000 conductores de estas edades señala que el 67% utiliza sus móviles mientras conducen. Y lo hacen aunque ocho de cada diez reconocen que es un factor de distracción.
No sólo hablan por el móvil. Miran sus redes sociales, leen noticias e incluso hacen fotos o videos para posteriormente compartir estos contenidos por Facebook, Instagram, twitter…
Estas acciones significan que estos conductores pierden de vista la carretera al menos durante cuatro segundos. Es decir, que si se circula a 60 Kilómetros por hora el conductor recorre 66 metros sin ver la carretera. Y si se conduce a 120 kilómetros, el máximo permitido en nuestro código de circulación, no se presta atención al entorno durante 133 metros, es decir, lo que mide un campo de fútbol. Toda una temeridad que puede tener consecuencias nefastas.
Según las últimas estadísticas que se han conocido en un informe realizado por la Dirección General de Tráfico, las distracciones son las responsables del 32 por ciento de las los accidentes con resultado de muerte. Significa que por culpa de estas distracciones mueren 500 personas al año.
Los expertos en seguridad vial aseguran que la población en general está muy concienciada en no tomar alcohol o drogas si se va a conducir. Pero no lo está tanto respecto a las distracciones. Además, los nuevos modelos de coches incorporan la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías con navegadores integrados.
El uso del móvil es una contradicción. Los jóvenes reconocen que es una distracción que les puede salir muy caro. Pero aun así su utilización es mayoritaria. Además, este grupo de edad de conductores, debido a su inexperiencia, es en donde más accidentes se registran. Si a ello añadimos el uso del móvil, los casos con resultados fatales se multiplican.
De hecho un conductor de 18 años tiene cuatro veces más posibilidades de sufrir un accidente que uno de 35.
Sin distracciones, es decir, en una conducción atenta y normal, los conductores y dejan de percibir un 5% de las señales que existen en la carretera. En el caso de una distracción por culpa del móvil este porcentaje aumenta hasta el 42. En caso de utilizar el manos libres mientras se conduce para atender cualquier llamada el porcentaje de señales "no vistas" es del 25% según cifras de la Dirección General de Tráfico.
Los accidentes más comunes por este tipo de distracciones son las salidas de vía. El conductor se confía porque va en una recta y se sale porque está utilizando el móvil. También es un peligro reducir drásticamente la velocidad cuando se detecta el peligro o empezar a dar volantazos.
¿Cuál puede ser la solución? La primera consiste en la educación ya desde las escuelas y concienciar a la gente más joven de los peligros que supone estar más pendientes del Smartphone que de la carretera.
La segunda sería endurecer todavía más las sanciones para aquellos conductores que se distraigan con sus dispositivos móviles.
Lo cierto es que son cifras más que preocupantes. Si históricamente a mayor juventud mayor número de siniestros por inexperiencia, ahora el uso masivo de los teléfonos inteligentes en los vehículos están aumentando el riesgo de accidentes.
En resumen. El uso del móvil es la principal causa de las distracciones al volante y, lo más preocupante, es que dicho uso no se percibe como un riesgo entre los conductores de entre 18 y 30 años.
¿Qué te parecen estas cifras? ¿Crees que son preocupantes? Si lo crees así no dejes de compartir este post por tus redes sociales. Pero, por favor, no lo hagas mientras estás conduciendo.